Ferries a Baleares
¡Consulta todas las conexiones y reserva billetes de ferry!Se puede viajar en ferry a las islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) desde la Península, con salidas regulares desde Barcelona, Valencia y Dénia, así como desde 2 puertos franceses (Tolón y Sète). Las conexiones están cubiertas por Aquabus, Baleària, Corsica Ferries, Grandi Navi Veloci, Formentera Lines, Menorca Lines, Trasmapi y Trasmed.
Estate al tanto de toda la información sobre los barcos a Baleares: puertos de salida, horarios, duración de los trayectos y compañías. Compara precios, encuentra ofertas y reserva tus billetes para viajar a Baleares en ferry sin comisiones ocultas.
Reserva billetes de ferry hacia y desde Islas Baleares
¿Cuánto cuesta el barco a Islas Baleares?
Echa un vistazo a los precios indicativos de los billetes de barco para las rutas más populares hacia y desde Islas Baleares. Consulta los precios de los billetes estándar, las reservas para familias y el transporte de vehículos a bordo.
| Ibiza – Formentera | Barcelona – Palma | Barcelona – Alcúdia | |
|---|---|---|---|
| 1 adulto | € 4.63 | € 4.75 | € 19.3 |
| 2 adultos | € 9.26 | € 9.9 | € 50 |
| 2 adultos, 1 Coche | € 20.5 | € 17.5 | € 43.64 |
| 2 adultos, 2 niños/as, 1 Coche | € 43.62 | € 79.18 | € 131.18 |
Islas Baleares: horarios de los ferries
Ibiza Formentera
Barcelona Palma
Barcelona Alcúdia
Ibiza Palma
Alcúdia Ciutadella
Ciutadella Alcúdia
Valencia Palma
Barcelona Ciutadella
Barcelona Mahón
Tolón Alcúdia
Dénia Formentera
Dénia Palma
Palma Formentera
Formentera Palma
Barcelona Formentera
Sète Alcúdia
Tolón Ciutadella
Palma Mahón
Valencia Mahón
Mahón Alcúdia
Mahón Palma
Formentera Ibiza
Palma Barcelona
Palma Ibiza
Alcúdia Barcelona
Alcúdia Ciutadella
Ciutadella Alcúdia
Palma Valencia
Ciutadella Barcelona
Mahón Barcelona
Alcúdia Tolón
Formentera Dénia
Palma Dénia
Palma Formentera
Formentera Palma
Alcúdia Sète
Formentera Barcelona
Ciutadella Tolón
Palma Mahón
Mahón Alcúdia
Mahón Valencia
Mahón Palma
Ofertas
En Ferryhopper, puedes aprovechar todas las ofertas en ferries y reservar billetes baratos para tu viaje en barco a Islas Baleares. ¡Echa un ojo a las promociones vigentes y no dejes pasar la oportunidad!
Aviso para navegantes: Las ofertas disponibles se aplicarán automáticamente durante el proceso de reserva de tus billetes.
Descuentos
Al viajar en ferry a las islas Baleares, puedes aprovechar los descuentos habituales disponibles para determinadas categorías de viajeros. Estos descuentos varían según la compañía, pero normalmente hay billetes de ferry a precio reducido para:
- Niños/as de hasta 11-13 años
- Personas mayores (a partir de 60 años)
- Grupos grandes y familias numerosas
Además, ¡los/as residentes en las Illes Balears pueden beneficiarse de descuentos de hasta el 75% en sus billetes de ferry!
Nota: Los/as bebés y niños/as menores de 1-2 años suelen viajar gratis.
¿Cuál es el momento idóneo para reservar?
El momento ideal para reservar tus billetes de barco a Baleares depende de cuándo tengas intención de viajar. Si quieres unas vacaciones en verano (de junio a agosto), quieres llevar un vehículo a bordo, tienes interés en una ruta muy demandada o vas a navegar de viernes a domingo o un día festivo, lo más recomendable es reservar con al menos 2 o 3 meses de antelación.
Si viajas a Baleares en primavera u otoño, es decir, en abril y mayo o en septiembre y octubre, puedes reservar con 2-4 semanas de antelación. En estas fechas hace muy buen tiempo, hay menos multitudes y tendrás más flexibilidad para escoger horarios y hacer los planes y visitas que quieras en el archipiélago. ¡Además, las navieras suelen anunciar promociones muy suculentas!
En temporada baja (de noviembre a marzo) hay menos travesías disponibles, pero como la demanda es menor, puedes reservar con menos antelación y aun así conseguir un hueco a bordo. Ten en cuenta, eso sí, que incluso fuera de temporada los ferries pueden llenarse en puentes y festividades importantes (por ejemplo, el puente de la Constitución, Semana Santa, Navidad…).
Cómo ir a Baleares en ferry
Viajar a Baleares desde la Península
Hay varias rutas de ferry activas durante todo el año que conectan Barcelona, Valencia y Dénia con las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Las navieras encargadas de cubrir estas conexiones son Baleària, Grandi Navi Veloci (GNV) y Trasmed.
Por aquí te dejamos algunos detalles sobre frecuencia, precios y duración de las conexiones en barco Península - Baleares:
- Barcelona - Palma (Mallorca): por lo general, hay 2 o 3 salidas diarias (excepto los sábados), con billetes a partir de unos 32 € y un trayecto de 7 horas - 8 horas y 30 min.
- Barcelona - Alcúdia (Mallorca): suele haber 1 o 2 ferries al día (excepto los sábados), con billetes a partir de unos 50 € y una duración de 3 horas y 30 min - 6 horas.
- Barcelona - Ibiza: hasta 3 travesías diarias 5-7 veces a la semana, con billetes desde unos 27 € y un trayecto de 8 horas - 9 horas y 30 min.
- Barcelona - Mahón (Menorca): suelen zarpar 1 o 2 ferries al día 5 días a la semana, con billetes desde 17 € y una duración de 7-9 horas.
- Barcelona - Ciutadella (Menorca): normalmente, hay 1 o 2 salidas diarias con una duración de 3 horas y 30 min - 9 horas y billetes desde unos 50 €.
- Valencia - Ibiza: casi todos los días de la semana (6 o 7) suele haber 3 salidas al día, con billetes desde 14 € y una duración de 5 - horas - 6 horas y 45 min.
- Valencia - Mallorca: suele haber 2-4 ferries al día, con billetes desde 29 € y un trayecto de 7-10 horas.
- Valencia - Menorca: por lo general hay 1 ferry a la semana, con billetes a partir de 64 € y una duración aproximada de 16 horas.
- Dénia - Formentera: suele haber 5-7 ferries a la semana, con una duración de 2 horas - 4 horas y 30 min y billetes desde unos 75 €.
- Dénia - Mallorca: suele haber 1 salida al día la mayoría de los meses, hasta 3 a la semana en temporada baja, con una duración de 5 horas y 15 min y billetes a partir de unos 73 €.
- Dénia - Ibiza: hasta 7 ferries a la semana, con billetes desde unos 72 € y una duración de 2 horas y 15 min.
Viajar a Baleares desde Francia
También hay rutas de ferry de Francia a Baleares, aunque son estacionales y están operativas desde abril hasta finales de octubre o principios de noviembre. En concreto, puedes viajar desde los puertos de Tolón y Sète hacia Mallorca y Menorca. A continuación te dejamos más detalles sobre las travesías en barco Francia - Islas Baleares:
- Tolón - Alcúdia (Mallorca): hasta 5 ferries a la semana, con una duración de 13-15 horas y billetes desde 19 €.
- Tolón - Ciutadella (Menorca): suelen efectuarse 4 travesías a la semana, con billetes a partir de 17 € y una duración de 10 horas y 45 min - 13 horas y 30 min.
- Sète - Alcúdia (Mallorca): hasta 4 ferries semanales, con una duración de 11 horas y 30 min - 15 horas y billetes desde 18 €.
Tip: También puedes aprovechar estas rutas para marcarte un doblete Baleares + Francia en las mismas vacaciones. ¿Cómo decir que no a dos perspectivas del Mediterráneo tan irresistibles?
Viajar entre las islas baleares
Con ferries diarios entre los puertos del archipiélago, es la mar de cómodo conocer varias islas del paraíso balear una vez estés allí. Para más inspiración e ideas, echa un ojo a nuetras propuestas de itinerarios en ferry por Baleares.
Estas son las rutas de ferry más demandadas entre Formentera, Ibiza, Mallorca y Menorca:
Conexiones en ferry desde Formentera, a los timones de Aquabus, Baleària, Formentera Lines y Trasmapi:
- Formentera - Ibiza: hasta 8 salidas al día, con una duración de 30 min - 1 hora y billetes desde 15 €.
- Formentera - Palma (Mallorca): hasta 2 salidas al día, 2-7 veces a la semana, con una duración de 4 horas y 15 min y billetes a partir de unos 100 €.
Rutas de ferry desde Ibiza, al frente de Aquabus, Baleària, Formentera Lines y Trasmapi:
- Ibiza - Formentera: hasta 8 travesías al día, con un trayecto de 30 min - 1 hora y billetes desde 15 €.
- Ibiza - Palma (Mallorca): suele haber 1 ferry al día, con una duración de 2-4 horas y billetes a partir de 92 €.
Rutas de ferry desde Mallorca, cubiertas por Baleària, Corsica Ferries, Menorca Lines y Trasmed:
- Palma - Formentera: hasta 2 salidas al día, 2-7 veces a la semana, con una duración de 4 horas y 15 min y billetes desde unos 100 €.
- Palma - Ibiza: por lo general, 1 travesía al día, con una duración de 2-4 horas y billetes desde 92 €.
- Palma - Mahón (Menorca): suele zarpar 1 ferry a la semana, con un viaje de 6 horas y billetes desde 24 €.
- Alcúdia - Ciutadella (Menorca): hasta 7 ferries al día, con una duración de 1 hora - 2 horas y 30 min y billetes a partir de 15 €.
Rutas de ferry desde Menorca, operadas por Baleària, Corsica Ferries, Menorca Lines y Trasmed:
- Ciutadella - Alcúdia (Mallorca): hasta 7 ferries al día, con una duración de 1 hora - 2 horas y 30 min y billetes desde 15 €.
- Mahón - Palma (Mallorca): suele haber 1 ferry a la semana, con una duración de 6 horas y billetes a partir de unos 24 €.
- Mahón - Alcúdia (Mallorca): 1 ferry a la semana, con una duración de 3 horas y 45 min y billetes desde unos 19 €.
Información sobre Baleares
Las islas Baleares son ese tesoro mediterráneo al que a toda persona que vive en la Península le han dado ganas de mudarse al menos una vez en la vida. ¿La peor parte? Pues… decidirse entre Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. Aunque, bueno, como ves, ¡moverse entre ellas en ferry es una opción fantástica para no quedarse con las ganas de ninguna!
Mallorca
Mallorca, la más grande del archipiélago, es un paraíso que combina playas de arena dorada, pueblos llenos de vida y una rica herencia cultural. Su capital, Palma, deslumbra con su catedral gótica frente al mar y su casco antiguo repleto de historia, y la costa alterna calas recónditas como Cala Mondragó con discotecas y chiringuitos donde darlo todo.
¿Buscas aventura? ¡Anímate a recorrer los senderos de la Serra de Tramuntana, entre montañas y miradores espectaculares! Y si lo tuyo es el buen comer, los mercados locales y los innumerables restaurantes te esperan con sus ensaimadas, su arròs brut, sus empanadas y su sobrasada.
Menorca
Menorca es una de las joyas más tranquilas del archipiélago, una Reserva de la Biosfera de la UNESCO donde el reloj parece que va más despacio. En sus playas, como Cala Turqueta o Cala Mitjana, el mar se tiñe de un azul que más quisiera el Caribe y hay calas son casi, casi vírgenes.
Aparte del litoral, esta isla sorprende con yacimientos prehistóricos como el poblado talayótico de Torre d’en Galmés y fortalezas como la de La Mola. También puedes recorrer el Camí de Cavalls, bordear la costa en kayak o descubrir cuevas marinas buceando en aguas cristalinas.
Ibiza
Si vas a Ibiza en busca de fiesta, créenos que la encontrarás, pero ¡ojo! Esta isla es muuucho más que eso. Su Dalt Vila, la ciudad amurallada declarada Patrimonio de la Humanidad, te invita a perderte entre calles empedradas y vistas al mar. El norte es ideal para almas más tranquilas y está salpicado de rutas de senderismo, mientras que el sur es más animado, lleno de calas de arena dorada y un ambiente más cosmopolita.
No dejes de visitar sus mercados tradicionales ni los antiguos yacimientos fenicios, o de saborear un buen guisat de peix frente al mar. Desde las puestas de sol en Cala Comte hasta una noche ibicenca con mayúsculas, esta isla tiene algo para todos los gustos. De verdad, se puede disfrutar de Ibiza (y querer repetir año tras año) sin salir de fiesta ni un solo día.
Formentera
A tan solo 6 km al sur de Ibiza, Formentera es la más pequeña y serena del archipiélago balear. Famosa por su arena blanca y sus aguas turquesas, presume de algunas de las mejores playas no solo de España, sino de toda Europa, como Ses Illetes y Cala Saona, perfectas para nadar, bucear o simplemente desconectar bajo el sol.
Es una isla muy comprometida con la sostenibilidad y es ideal para recorrerla en bicicleta, entre salinas, faros y pueblos tan coquetos como Sant Francesc Xavier. Es Pujols aporta un toque animado con sus bares frente al mar, mientras que La Mola conquista con sus vistas desde los acantilados y su mercado artesanal.
Consejo: Si te apetece salirte de lo típico y adentrarte en lugares menos conocidos y masificados, desde Mallorca, Ibiza o Formentera puedes visitar otras islas secretas del archipiélago balear.
Consejos y trucos para tu viaje a Baleares en barco
Aquí tienes unas cuantas recomendaciones para planificar tu viaje en ferry a Baleares:
- Las islas Baleares reciben muchos visitantes, así que te recomendamos llegar al puerto de salida con al menos 1 hora de antelación. Si vas a llevar un vehículo a bordo, lo mejor presentarse 1 hora y 30 min antes de la salida del ferry.
- Según el tiempo que haga, el mar puede estar un pelín picado, sobre todo en determinadas épocas del año. Si sueles marearte, puedes tomar un compromido de Biodramina antes de embarcar. Por supuesto, consulta todas las opciones en el médico o en la farmacia.
- La posibilidad de llevar tu vehículo a bordo es una de las principales ventajas del ferry frente al avión. Así, tendrás total libertad para descubrir cada rincón del archipiélago a tu ritmo. Si para ti no hay mejor hotel que una buena furgo o una tienda de campaña, no te pierdas nuestra guía sobre dónde acampar en Baleares.
- En el ferry, también puedes llevar tu bicicleta, una de las formas más sostenibles y agradables de moverte por las islas.
- Si eres de esas personas que prefieren viajar en temporada baja, descubre qué hacer en Baleares de noviembre a abril. No todo tiene por qué ser sol, playa y fiesta, ¿no?
- Más allá de sus espectaculares playas, todas las islas cuentan con rutas de senderismo que atraviesan bosques y paisajes increíbles y ofrecen vistas panorámicas de ensueño. Así que, ya sabes, ¡no olvides meter las botas de monte en la maleta!
Servicios a bordo
Las rutas de ferry a las islas Baleares se efectúan tanto en ferries de alta velocidad como en ferries convencionales, todos ellos equipados con una amplia gama de servicios y comodidades a bordo. La mayoría son pet-friendly y accesibles para personas con movilidad reducida. En algunos ferries de Baleària, GNV, Trasmed y Trasmapi también hay conexión Wi-Fi para que puedas ver series o mandar fotos durante el viaje.
Ferries de alta velocidad
En las travesías más cortas Península - Baleares, así como en los trayectos entre las islas, los ferries son de alta velocidad. Por lo general, encontrarás…
- Asientos en salones con aire acondicionado y cubiertas al aire libre
- Bares y cafeterías
- Garajes
Ferries convencionales
Las rutas más largas, tanto desde la Península y Francia como entre las islas, suelen efectuarse en ferries convencionales. Estos barcos están diseñados para viajes más prolongados y suelen contar con…
- Salones con aire acondicionado y cubiertas exteriores
- Camarotes
- Restaurantes y cafeterías
- Zonas de juegos infantiles
- Entretenimiento a bordo
- Tiendas
- Zonas habilitadas para mascotas
- Garajes
Camarotes y asientos
Si prefieres disfrutar de un viaje más cómodo, en los ferries convencionales que van hacia y desde las Baleares puedes reservar un camarote con capacidad para 1-4 personas. Suele haber varias opciones:
- Camarotes interiores
- Camarotes exteriores con ventana y vistas al mar
- Suites de lujo con cama doble y ventana
- Camarotes aptos para mascotas con cama, comedero y bebedero
- Camarotes adaptados para personas con movilidad reducida
Los precios de los camarotes suelen ser de a partir de unos 70 €, según la ruta concreta, la temporada y la naviera.
Por supuesto, si prefieres una alternativa más low-cost, en la mayoría de los ferries rápidos y convencionales también puedes reservar un asiento de tipo avión o, si quieres un plus de comodidad, en el salón VIP o business.
Los puertos de las islas Baleares
En Baleares hay 6 puertos principales:
- El puerto de Formentera, también llamado puerto de La Savina, se encuentra en el norte de la isla, a unos 3.5 km de Sant Francesc Xavier, su capital.
- El puerto de Ibiza se encuentra en su capital, en la costa suroeste, a apenas 1.5 km del casco antiguo, la mítica Dalt Vila.
- Mallorca cuenta con 2 puertos, el de Palma de Mallorca, en la capital y al suroeste de la isla, y el de Alcúdia, en la zona noreste.
- En Menorca también hay 2 puertos, el de Mahón (Maó), en la capital, al este de la isla, y el de Ciutadella, en la costa oeste.
Compañías de ferry que viajan a Islas Baleares
Artículos relacionadas de nuestro blog
Preguntas frecuentes
La ruta de ferry más demandada entre las islas del archipiélago es Ibiza - Formentera, con unas 40 travesías al día. Desde la Península, la conexión Barcelona - Palma es la más popular, con salidas todos los días del año.
La duración del trayecto en ferry a Baleares depende del puerto de salida y de la isla a la que vayas. Aquí tienes las duraciones aproximadas de las travesías procedentes de la Península y de Francia:
- Barcelona - Mallorca: desde 3 horas y 30 min
- Barcelona - Menorca: desde 3 horas y 30 min
- Valencia - Mallorca: desde 7 horas
- Valencia - Menorca: desde 16 horas
- Dénia - Formentera: desde 2 horas y 5 min
- Dénia - Ibiza: desde 2 horas y 15 min
- Dénia - Mallorca: desde 5 horas y 15 min
- Tolón - Mallorca: desde 13 horas
- Tolón - Menorca: desde 10 horas y 45 min
- Sète - Mallorca: desde 11 horas y 30 min
El ferry más rápido de la Península es el que va de Dénia a Formentera y suele tardar poco más de 2 horas.
En cuantoa las rutas entre las islas baleares, la conexión más breve es Ibiza - Formentera, con un trayecto en ferry de 30 min.
La ruta de ferry más barata a Baleares es la que va de Valencia a Ibiza, con billetes a partir de unos 14 €.
¡Por supuesto! Si, cuando quieres hacer una escapada a Baleares, la mente se te va directamente a buscar vuelos… ¡olvídate! Hay ferries durante todo el año desde Barcelona, Valencia y Dénia rumbo a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
¿Que cuáles son las ventajas del ferry, te preguntarás?
- Podrás llevar tu coche, moto o furgo a bordo y recorrer las islas a tu aire.
- Tienes la opción de llevarte a tu perro contigo y que viaje en condiciones dignas, a diferencia del avión, donde tienen que viajar en un transportín en la bodega. En el ferry, disponen de casetas ventiladas que podrás visitar siempre que quieras, camarotes aptos para mascotas y un montón de opciones más, según la compañía.
- Disfrutarás de unas vistas maravillosas del Mediterráneo para que el trayecto forme parte de las vacaciones.
- El ferry es un medio de transporte mucho más sostenible que el avión.
Sí, la mayoría de los ferries que salen desde Barcelona, Valencia y Dénia, así como desde Tolón y Sète (Francia), viajan de noche. Así, llegarás al paraíso balear después de un viaje… ¡de en(sueño)!
La mayoría de los barcos a las islas Baleares disponen de cubiertas para el traslado de vehículos y el precio depende de la ruta concreta, la temporada y la compañía que esté al frente de la travesía. Por aquí te dejamos, a título orientativo, los precios de los billetes de vehículo en algunas de las rutas más demandadas:
- Ibiza - Formentera: desde unos 20 € (coche) y 13 € (moto). Ten en cuenta que, de junio a septiembre, el Consell de la isla establece una regulación para la entrada y la circulación de vehículos en Formentera. Por ello, es necesario solicitar un permiso y pagar la tasa correspondiente si tienes previsto llevar el coche en estas fechas.
- Barcelona - Palma: desde unos 20 € (coche), 10 € (moto) y 70 € (autocaravana).
- Ibiza - Palma: desde unos 25 € (coche), 20 € (moto) y 30 € (autocaravana).
- Mallorca - Menorca: desde unos 20 € (coche) y 50 € (autocaravana).
Cada una de las navieras que cubren rutas hacia y entre las islas baleares tiene su propia política de equipaje:
- En los ferries de Aquabus, se puede llevar 1 bulto sin coste adicional.
- Baleària no establece limitaciones en el número de bultos, siempre y cuando puedas llevarlos a bordo por tu cuenta.
- Corsica Ferries permite 1 pieza de equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 200x100x50 cm.
- En los ferries de Grandi Navi Veloci, se pueden llevar hasta 2 piezas de equipaje.
- Con Formentera Lines, se pueden llevar hasta 20 kg de equipaje y 1 bulto pequeño.
- Si viajas con Menorca Lines o Trasmapi, puedes llevar hasta 20 kg de equipaje.
- Trasmed permite hasta 40 kg en billetes con camarote y 30 kg en billetes con asiento.
Sí, la mayoría de los ferries a Baleares admiten mascotas a bordo, siempre y cuando estén incluidas en la reserva. Según la ruta y la compañía, puede aplicarse un pequeño suplemento de entre 15 € y 20 €, según el tamaño del animal.
Además, hay multitud de opciones: transportín o con correa, camarotes apto para mascotas o una plaza en las casitas de calma.
Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.
Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.
Mapa de ferries
Aquí debajo, puedes ver todas las rutas activas a Islas Baleares, así como los precios de salida de los billetes. Consulta nuestro Mapa de ferries interactivo para visualizar tu viaje en barco y planificar tu recorrido de puerto en puerto en un pispás.