Ferry de Barcelona a Mallorca

Billetes, Precios y Horarios

Hay 1 o 2 travesías diarias a Mallorca en barco desde Barcelona, y los buques llegan tanto al puerto de Palma de Mallorca como al de Alcúdia durante todo el año. Estas conexiones suelen estar al frente de Baleària, Trasmed y GNV. Encuentra información en tiempo real sobre la ruta de Barcelona a Mallorca en ferry, compara horarios y precios ¡y reserva billetes de ferry en Ferryhopper!

Descuentos

En todos los barcos Barcelona - Mallorca (tanto Alcúdia como Palma), los/as bebés de hasta 1-2 años viajan gratis. Por otro lado, en los ferries de GNV, los/as menores de 4 años viajan gratis. Además, hay descuentos del 30% - 50% para niños/as de 11 a 13 años.

Hay descuentos del 75% (o incluso más) para residentes en las Illes Balears. Consulta todas las travesías en nuestro motor de búsqueda, selecciona los descuentos de los que puedas beneficiarte y… ¡viaja sin dejarte un riñón!

Servicios y comodidades a bordo

Las tres navieras que operan en la ruta de ferry Barcelona - Mallorca ofrecen diversos servicios para garantizar un viaje con todas las comodidades. Todas las compañías disponen de una modernísima flota con servicios para toda la familia.

A bordo, encontrarás restaurantes de autoservicio con comida italiana y española, cafeterías y bares tanto interiores como al aire libre, donde podrás disfrutar de aperitivos, bebidas, comidas y cenas. Además, podrás ahorrar en el precio de las comidas gracias a los paquetes y descuentos de las compañías, que incluyen menús infantiles y desayunos.

Por otra parte, la mayoría de los ferries disponen de tiendas y salas recreativas donde los/as mas peques disfrutarán de un viaje la mar de divertido.

¿Hay conexión Wi-Fi a bordo?

Hay Wi-Fi disponible en todos los ferries Barcelona - Mallorca.

A bordo de los buques de Baleària y GNV, puedes adquirir paquetes de conexión a Internet una vez embarques en el ferry. Los ferries smart de Baleària, como el Abel Matutes y el Hypatia de Alejandría, también ofrecen un servicio de WhatsApp gratuito durante toda la travesía.

En los ferries de Trasmed suele haber Wi-Fi gratis.

Camarotes y asientos

La mayoría de los ferries que navegan entre Barcelona y Mallorca tienen diferentes tipos de camarotes, como camarotes interiores o exteriores (con ventana) exclusivos, camarotes aptos para mascotas y camarotes accesibles para personas con discapacidad.

Aquí tienes los precios orientativos de los camarotes:

  • Una cama en un camarote compartido cuesta a partir de unos 70 €.
  • Un camarote interior de 4 camas cuesta a partir de unos 110 €.
  • Un camarote de 4 camas con vistas al mar cuesta a partir de unos 130 €.
  • Un camarote en suite de 2 camas con vistas al mar cuesta unos 240 €.

Ten en cuenta que, si lo prefieres, puedes reservar un asiento numerado de tipo avión, con precios a partir de 14.50 €.

En los ferries de Baleària, los asientos numerados se clasifican en 2 tipos: estándar (Sirena) y superior (Neptuno). Las butacas Neptuno brindan acceso a un salón con asientos de cuero extracómodos y televisión. Además, en algunos ferries de Baleària, como el Margarita Salas, puedes reservar asientos VIP.

Equipaje

Cada una de las navieras que cubre la ruta de barco Barcelona - Mallorca tiene su propia política de equipaje.

  • Con Trasmed, los pasajeros pueden llevar equipaje de un peso no superior a 30 kg por bulto.
  • En los ferries de Baleària (Barcelona - Mallorca), puedes llevar como máximo el equipaje que puedas subir a bordo por tu cuenta, sin necesidad de ayuda y de una sola vez. Una vez a bordo, puedes dejar tus pertenencias en los maleteros de los salones de pasaje, que permanecerán abiertos durante toda la travesía.
  • En los barcos de GNV, se pueden llevar hasta 2 piezas de equipaje de forma gratuita.

Mascotas a bordo

Si ya te has decidido a viajar a Mallorca en ferry, que sepas que puedes llevar a tu mascota en la mayoría de los barcos por una pequeña tasa de entre 15 € y 20 €, según el tamaño del animal.

En función de la compañía y el tipo de barco, existen diversos servicios e infraestructuras para tu compi de aventuras, como camarotes especiales para mascotas (40 € - 180 €) y zonas de casetas. Por lo general, en los ferries de Balearia también puedes reservar asientos pet-friendly, en los que podrás viajar con tu mascota (de menos de 8 kg) en tu regazo o en un transportín a tu lado durante el trayecto.

En algunos de los ferries más grandes hay incluso zonas de paseo para mascotas, donde podrán estirar las patas y olfatear la brisa mediterránea. ¡Ah, y no olvides llevar una correa para tu perro!

Recuerda incluir a tu mascota en la reserva y llevar los documentos veterinarios necesarios.

Consejos útiles para viajar en ferry a Mallorca desde Barcelona

Aquí tienes algunos consejos útiles para tu viaje en ferry a Mallorca desde Barcelona:

  • Recomendamos llegar al puerto de Barcelona con suficiente antelación, ya que suele estar bastante concurrido, sobre todo en verano.
  • Para viajar en barco a Mallorca desde Barcelona, tienes que llevar el DNI o el pasaporte y la tarjeta de embarque (en papel o en formato digital).
  • Para explorar cada rincón de la isla a tu propio ritmo, una idea estupenda es llevar tu furgo, coche o moto en el ferry de Barcelona a Mallorca.
  • Puedes encontrar más consejos sobre cómo llegar a Mallorca desde Barcelona y desde otras ciudades de la Península en nuestra guía.
  • La mejor época para visitar Mallorca y disfrutar plenamente de su clima mediterráneo es entre los meses de mayo y septiembre.
  • Un plan infalible una vez estés en la isla es hacer una excursión de día a Menorca. El viaje en ferry Mallorca - Menorca suele durar 1 o 2 horas y hay muchísimas salidas al día. Si quieres más ideas sobre las posibilidades que tienes para moverte por el archipiélago, echa un ojo a nuestro Mapa de ferries.
  • Para el viaje de vuelta (Mallorca - Barcelona), el primer ferry sale desde Alcúdia a las 04:15 de la madrugada y el último barco zarpa a medianoche. Para más información sobre la ruta de ferry Mallorca - Barcelona, echa un ojo a la guía que hemos preparado en Ferryhopper.

¿De dónde salen los ferries de Barcelona a Mallorca?

Los ferries a Mallorca salen del puerto de Barcelona con travesías regulares. El puerto barcelonés se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad, al final de las Ramblas y a un paso del barrio Gótico y el Raval. Por supuesto, tiene fácil acceso en transporte público (metro, autobús y tren), coche y taxi.

¿Cómo llegar al puerto de Barcelona?

El puerto de Barcelona se encuentra a 3.5 km del centro de la ciudad y tiene fácil acceso en transporte público (metro o autobús), coche y taxi. Por aquí te dejamos más información:

  • En metro: coge la línea 3 (verde) hasta la estación de Drassanes o la línea 4 (amarilla) hasta la estación de la Barceloneta. Ambas paradas están a unos 15 min a pie del puerto.
  • En autobús: las líneas 45, 59, 88, 88B, D20, 21, N0, N6 o H14 llegan a la zona portuaria. El bus lanzadera T-3 Portbus conecta directamente Drassanes con las terminales de cruceros.
  • En tren: desde la estación de Barcelona Sants, coge la línea R2 Nord hasta la Estación de Francia (Estació de França). Desde ahí, hay 20 min a pie hasta el puerto o, si lo prefieres, también puedes ir en taxi.
  • En taxi: verás que en Barcelona hay muchísimos taxis. Desde el centro de la Ciudad Condal, el puerto está a 5-10 min.
  • En coche: si vas en coche, ve por la carretera C-31, que enlaza con la B-10, y sigue las indicaciones hacia el Port de Barcelona. En los alrededores del puerto hay varios aparcamientos.

Aviso para caminantes: Si estás en la zona de La Rambla o la Barceloneta, el puerto está a unos 10-20 min a pie.

¿De qué puertas del puerto de Barcelona salen los ferries a Mallorca?

Los buques de GNV y Trasmed a Mallorca suelen salir de la Terminal Ferry Barcelona (Moll Sant Bertran). Los ferries de Baleària, por su parte, suelen zarpar de la Terminal F4 - Moll Adossat.

¿A dónde llegan los ferries en Mallorca?

Los ferries Barcelona - Mallorca suelen viajar a los dos puertos de Mallorca (Palma y Alcúdia).

El puerto de Palma es el más importante de Mallorca. Está situado en el centro de la costa occidental de la isla, justo enfrente del coqueto casco antiguo de la capital. El puerto de Alcúdia se encuentra en la costa noreste de Mallorca, cerca de la península de Formentor, el entrante de tierra situado en el extremo noreste de Mallorca y uno de los paisajes montañosos más bonitos del Mediterráneo.

La distancia entre ambos puertos es de unos 58 km, es decir, alrededor de 1 hora en autobús o 45 min en coche.

¿Cuánto dura el viaje de Barcelona a Mallorca en ferry?

La duración del trayecto entre Barcelona y Mallorca en ferry depende del puerto de llegada (Palma o Alcúdia) y del tipo de ferry (convencional o de alta velocidad).

En concreto, la duración del viaje en ferry de Barcelona a Alcúdia oscila entre 3 horas y 30 min - 5 horas y 30 min (en ferry de alta velocidad) y unas 6-8 horas (en ferry convencional). Por su parte, el viaje de Barcelona a Palma en ferry suele tardar entre 7 horas y 8 horas y 30 min en surcar el Mediterráneo rumbo al paraíso balear.

Compañías al frente de las travesías Barcelona - Mallorca

Artículos relacionadas de nuestro blog

Preguntas frecuentes

En los ferries podrás llevar cualquier tipo de vehículo, como coches, motos, furgonetas, autocaravanas y bicicletas. Si quieres ir en ferry de Barcelona a Mallorca con coche, el precio suele ser de a partir de 40 € y puede ascender hasta los 150 € por trayecto, según la naviera con la que viajes, el puerto de llegada, la temporada y el tipo de vehículo. Aquí tienes los precios orientativos resumidos:

  • Los billetes de coche cuestan a partir de unos 20 €.
  • Los billetes de moto cuestan a partir de unos 10 €.
  • Los billetes de autocaravana cuestan a partir de unos 70 €.
  • El traslado en bicicletas suele ser gratuito.

Consejo: Recomendamos reservar tu plaza de garaje a bordo con antelación, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, porque los billetes suelen agotarse bastante rápido.

Nota: Los ferries de Trasmed no suelen admitir vehículos grandes, como remolques o autocaravanas.

Además de buques convencionales, en la ruta Barcelona - Mallorca en ferry también operan barcos de alta velocidad. El ferry más rápido, el Margarita Salas de Baleària, tarda unas 3 horas y 30 min en llegar al puerto de Alcúdia (Mallorca).

Aviso para navegantes: En este momento, solo hay ferries de alta velocidad disponibles en la conexión Barcelona - Alcúdia. Ten en cuenta, pues, que la ruta Barcelona - Palma suele estar al frente de ferries convencionales.

La distancia entre Barcelona y Palma de Mallorca es de unas 130 millas náuticas (240 km), mientras que la que separa Barcelona de Alcúdia ronda las 110 millas náuticas (alrededor de 200 km).

La mayoría de las compañías ofrecen salidas nocturnas de Barcelona a Mallorca, por lo general entre las 21:30 y las 22:45.

Si vas a viajar en temporada alta, recomendamos reservar los billetes de ferry a Mallorca con 1-3 semanas de antelación, ya que las travesías en ferry a los dos puertos de Mallorca están muy solicitadas entre abril y octubre. Sobre todo, si viajas con vehículo a bordo o quieres alojarte en un camarote, es mejor reservar con la máxima antelación posible, ya que las plazas en cubierta para coches y los camarotes suelen agotarse enseguida.

En temporada baja, las rutas suelen estar menos demandadas, pero, en todo caso, lo mejor es hacer la reserva con unos días de antelación.

Los precios de los ferries para las dos rutas Barcelona - Mallorca no suelen depender del día de la semana, sino de la temporada y la demanda. Esto quiere decir que, si quieres viajar en agosto o en algún puente, lo más probable es que los precios sean más altos que, por ejemplo, en un día de marzo entre semana.

Ten en cuenta que, al reservar tu ferry Barcelona - Mallorca con Trasmed Baleària en Ferryhopper, puedes hacer el check-in online de forma sencilla, recibir los billetes en tu móvil y embarcar directamente con tu billete electrónico sin tener que recoger los billetes de papel en el puerto.

Si reservas con GNV, tendrás que recoger los billetes impresos en los puntos de recogida que la compañía tiene habilitados en el puerto antes de embarcar.

Si viajas a Mallorca con Trasmed, debes acudir al puerto con al menos 1 hora y 30 min de antelación si vas a llevar tu vehículo a bordo, y con al menos 30 min de antelación si viajas a pie. En el caso de Baleària, es necesario llegar al puerto 1 hora antes de la salida si viajas sin vehículo y 1 hora y 30 min si llevas un vehículo en el ferry. Por su parte, en los trayectos con GNV, deberás presentarte en el puerto con 2 horas de antelación si llevas vehículo y con 1 hora de antelación si viajas a pie.

Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.

Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.

Horarios de los ferries a estos puertos

Más rutas de ferry