Ferry de Valencia a Ibiza
Billetes, Precios y HorariosLa conexión en ferry Valencia - Ibiza está activa durante todo el año con hasta 3 travesías al día. Baleària, Grandi Navi Veloci y Trasmed suelen cubrir esta ruta con sus ferries convencionales. Los billetes cuestan a partir de unos 25 € - 65 €, según la temporada en la que viajes.
Los buques suelen salir del puerto peninsular por la noche y el trayecto a Ibiza suele durar unas 5 o 6 horas. Consulta información actualizada, compara horarios, navieras y precios y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas.
Servicios y comodidades en los barcos Valencia - Ibiza
Los ferries que conectan Valencia con Ibiza ofrecen una amplia gama de comodidades y servicios que garantizan travesías cómodas y tranquilas. En la mayoría de los ferries, normalmente encontrarás…
- Asientos en salones climatizados y en amplias cubiertas
- Restaurantes y bares
- Tiendas y zonas de juegos infantiles
- Instalaciones y atención especializada para personas con movilidad reducida
- Áreas pet-friendly y zonas de paseo en cubierta para perros
La mayoría de los ferries también cuentan con un punto de acceso Wi-Fi, para que puedas ver series, teletrabajar o mandar fotos durante el trayecto. Eso sí, como te contamos más adelante, las travesías suelen ser nocturnas, así que lo ideal es dormir y disfrutar de un trayecto de en(sueño).
Camarotes y butacas
Al viajar de Valencia a Ibiza en ferry, puedes reservar un camarote para disfrutar de la travesía con mayor privacidad y comodidad. En la mayoría de los ferries, podrás elegir entre camarotes interiores, camarotes exteriores (con vistas al mar), suites de lujo (con cama doble) y camarotes aptos para mascotas. Los camarotes cuestan a partir de unos 68 €.
Si prefieres una alternativa más económica, también puedes reservar un asiento numerado de tipo avión o una butaca en el salón business, una zona más exclusiva con mayor espacio para estirar las piernas. Los precios oscilan entre 30 € y 90 €.
Equipaje
Cada compañía de ferries Valencia - Ibiza tiene su propia política de equipaje :
- Con Trasmed, los pasajeros pueden llevar equipaje de un peso no superior a 30 kg por bulto.
- En los ferries de Baleària, puedes llevar como máximo el equipaje que puedas subir a bordo por tu cuenta, sin necesidad de ayuda y de una sola vez. Una vez a bordo, puedes dejar tus pertenencias en los maleteros de los salones de pasaje, que permanecerán abiertos durante toda la travesía.
- En los ferries de GNV, se pueden llevar hasta 2 piezas de equipaje de forma gratuita.
Mascotas a bordo
En la ruta Valencia - Ibiza en ferry, puedes viajar con tu mascota, siempre y cuando la incluyas en la reserva y pagues el suplemento correspondiente. Según la compañía con la que viajes, podrás viajar con tu compi de cuatro patas a tu lado en un transportín o con correa, o bien reservar una plaza en las casetas o un camarote apto para mascotas.
Los precios de los billetes de mascota oscilan entre 10 € y 25 €, según la opción de viaje que selecciones, el tamaño del animal y la naviera.
No olvides llevar la cartilla veterinaria, los billetes y la comida y los accesorios que pueda necesitar durante el viaje.
Tip para peludos trotamundos: Si no concibes irte de vacaciones sin la compañía de ese hocico deseoso de olfatear nuevos terrenos, echa un vistazo a nuestra guía sobre viajes en ferry con perro a Baleares y Canarias.
Consejos útiles para viajar en ferry a Ibiza desde Valencia
Aquí tienes algunos consejos útiles para tu viaje en ferry de Valencia a Ibiza:
- El puerto de Valencia suele estar bastante concurrido, sobre todo en verano. Por eso, recomendamos llegar con 45 min de antelación. Si vas a llevar un vehículo en el barco, lo mejor es estar 1 hora y 30 min antes de la salida para evitar agobios y prisas de última hora.
- Según el día, el mar puede estar un pelín picado. Por eso, si sueles marearte, consulta en el médico o en la farmacia qué opciones tienes. La Biodramina suele funcionar muy bien.
- Como las travesías en barco Valencia - Ibiza suelen ser nocturnas, lo ideal es reservar un camarote para descansar plácidamente durante el trayecto. De todas formas, si prefieres una alternativa más low-cost o crees que no vas a poder dormir de todas formas, siempre puedes reservar un asiento reclinable o una butaca en el salón business.
- En Ibiza, lo mejor es que utilices tu propio vehículo o vayas en transporte público. Si tienes en mente llevar tu coche o furgoneta a bordo, procura reservar los billetes con la mayor antelación posible.
- No olvides llevar el bañador, la toalla y la crema solar y déjate maravillar por las fantásticas playas de Ibiza.
- Desde el puerto de Ibiza, puedes organizar una excursión de día a Formentera. El trayecto en ferry de Ibiza a Formentera dura entre 30 min y 1 hora y hay varias travesías diarias, ¡así que es un plan casi obligatorio durante tus vacaciones en Ibiza!
- ¿Una isla balear te sabe a poco? Te entendemos… Además, estás de suerte, porque Ibiza es un punto de partida ideal para salir a explorar el resto de islas del archipiélago, como Mallorca y Menorca. Te lo contamos todo en nuestra guía de itinerarios en ferry desde Ibiza.
¿De dónde sale el ferry de Valencia a Ibiza?
Los ferries a Ibiza salen desde el puerto de Valencia, uno de los puertos de pasajeros más grandes y concurridos de España. Se encuentra a unos 4 km del centro de la ciudad y está bien comunicado con el centro de la ciudad. Se puede llegar sin problema en coche, taxi o transporte público.
- En taxi, el puerto está a unos 15-20 min del centro de la ciudad o de la estación de tren Joaquín Sorolla. Si vas en tu propio vehículo, se accede al puerto por la Avenida del Puerto.
- También hay numerosas líneas de autobús EMT que conectan el centro de la ciudad con el puerto. La línea 4 y la línea 95 son las rutas más habituales para llegar a las terminales.
- También se puede llegar en metro, bajando en las estaciones de Grau-Canyamelar o Marítim-Serreria, y luego continuar en autobús o taxi hasta el puerto.
- Además, hay un servicio de autobús lanzadera desde la entrada principal del puerto hasta las terminales de pasajeros.
Cerca del puerto hay cafeterías, restaurantes y tiendas, así como taquillas, baños y zonas de espera.
¿A dónde llegan los ferries en Ibiza?
Los ferries procedentes de Valencia llegan al puerto principal de Ibiza, en la costa suroeste de la isla. El puerto se encuentra a 1.5 km del centro del casco antiguo de Ibiza (Dalt Vila). Se puede llegar cómodamente al centro a pie en unos 15-20 min, o en coche o taxi en un trayecto de apenas 5 min.
También hay autobuses que conectan el puerto con la ciudad de Ibiza, el aeropuerto y muchos de los complejos turísticos de la isla. Si prefieres moverte por tu cuenta, encontrarás agencias de alquiler de coches y motos justo al lado del puerto.
En los alrededores del puerto hay un montón de cafeterías, restaurantes, bares, tiendas y hoteles. También hay cajeros automáticos, consigna de equipaje y paradas de taxi. El puerto deportivo que se encuentra junto al puerto es, además, un lugar muy agradable para pasear y disfrutar de las vistas.
Cuándo reservar los billetes de ferry Valencia - Ibiza
La ruta de barco Valencia - Ibiza es una de las más demandadas para navegar de la Península a Baleares, sobre todo en verano. Para conseguir un hueco a bordo en el horario que prefieras y evitar subidas de precio de última hora en temporada alta (de junio a septiembre), recomendamos reservar los billetes con al menos 4-6 semanas de antelación.
Para los viajes en temporada media, es decir, en abril, mayo u octubre, suele bastar con reservar entre 2 y 3 semanas antes de la salida. Aun así, ten en cuenta que los ferries pueden llenarse en puentes y festivos importantes.
En temporada baja (de noviembre a marzo) los ferries operan con menor frecuencia, pero la demanda también es menor, por lo que, normalmente, podrás reservar tus billetes incluso con pocos días de antelación.
Importante: Si tienes previsto llevar un vehículo a bordo o reservar un camarote para el trayecto, lo mejor es hacerlo cuanto antes, ya que las plazas son limitadas y suelen agotarse, sobre todo en los meses de verano.
¿Cuánto dura el viaje de Valencia a Ibiza en ferry?
El ferry más rápido cubre el trayecto en 4 horas y 59 min, pero la mayoría de los viajes en barco Valencia - Ibiza oscilan entre 6 horas y 15 min y 6 horas y 45 min.
Compañías al frente de las travesías Valencia - Ibiza
Artículos relacionadas de nuestro blog
Preguntas frecuentes
¡Claro! Se puede llevar un vehículo en la mayoría de los ferries de Valencia a Ibiza, ya que disponen de garajes a bordo.
Los billetes suelen costar a partir de unos 15 € (coche), 7 € (moto) y 56 € (autocaravana).
No, la ruta de barco Valencia - Ibiza se efectúa en ferries convencionales. El ferry más rápido a Ibiza recorre el trayecto en unas 5 horas.
La distancia entre Valencia e Ibiza es de unas 88 millas náuticas (alrededor de 163 km).
Sí, los ferries suelen zarpar de Valencia por la noche, normalmente entre las 20:30 y las 00:00, aunque la mayoría salen a eso de las 22:00. El viaje dura 5-7 horas y los ferries suelen atracar en Ibiza entre las 03:00 y las 05:00 de la madrugada, según la compañía y la temporada.
Al reservar tu barco Valencia - Ibiza con Baleària o Trasmed en Ferryhopper, puedes hacer cómodamente el check-in online, recibir tus billetes en tu móvil y embarcar directamente con tu billete electrónico sin tener que recogerlo en formato impreso en el puerto.
Con GNV, puedes reservar tus billetes online en Ferryhopper y recogerlos en papel en los puntos de recogida que la naviera tiene habilitados en el puerto antes de embarcar.
No, una excursión de 1 día de Valencia a Ibiza no es viable. El trayecto en ferry dura entre 5 y 7 horas, por lo que un viaje de ida y vuelta en el mismo día no dejaría casi nada de tiempo para disfrutar de la isla como se merece.
Si quieres conocer Ibiza a fondo, lo ideal es quedarse al menos una noche o, si tienes disponibilidad, pasar unos días para recorrer los puntos de interés más importantes y visitar Formentera.
No, nada más atracar en Ibiza, todos los pasajeros deben desembarcar, ya que los ferries no están diseñados para utilizarse como si fueran un alojamiento en el puerto.
Las breves pruebas de «hotel flotante» llevadas a cabo en la ruta Valencia - Ibiza en 2025 fueron suspendidas tras un acuerdo con las autoridades baleares en respuesta al debate sobre un modelo de turismo más sostenible en las islas.
Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.
Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.