Ferry de Gran Canaria a La Gomera
Billetes, Precios y HorariosLa ruta de ferry de Gran Canaria a La Gomera está disponible durante todo el año e incluye una parada intermedia en Tenerife. Los ferries salen desde Las Palmas y Agaete y llegan a Santa Cruz de Tenerife y, una vez allí, hay que desplazarse a Los Cristianos, donde se coge el segundo ferry a San Sebastián de la Gomera.
El trayecto en ferry dura algo más de 2 horas (aparte del tiempo de espera en Tenerife) y los billetes de ambos trayectos cuestan a partir de unos 90 €. Fred. Olsen y Naviera Armas son las compañías encargadas de cubrir las travesías entre estas islas con ferries de alta velocidad. Consulta información actualizada, compara horarios, navieras y precios y reserva tus billetes en Ferryhopper sin comisiones ocultas.
Descuentos
En tu viaje en ferry Gran Canaria - La Gomera, puedes beneficiarte de los descuentos habituales de hasta el 50% que ofrecen las compañías a determinadas categorías de pasajeros. Aunque estas rebajas varían según la naviera que escojas, suele haber billetes a precios reducidos para…
- Niños/as (4-11 años)
- Jóvenes (menores de 25 años)
- Viajeros/as sénior (mayores de 60 años)
Además, si vives en las islas, podrás aprovechar el descuento de residente en Canarias, con el que ahorrarás ¡¡hasta el 85%!! del precio del billete estándar.
Cómo ir a La Gomera desde Gran Canaria en ferry
No hay conexión directa en ferry entre Gran Canaria y La Gomera, aunque se puede viajar entre ambas islas haciendo escala en Tenerife.
- Para la primera parte del itinerario, tendrás que coger un ferry Gran Canaria - Tenerife para llegar al puerto de Santa Cruz de Tenerife. Suele haber hasta 15 travesías diarias, con la primera salida a las 06:00 de la mañana (llegada a Santa Cruz a las 07:40) y la última a las 23:00 de la noche (llegada a Santa Cruz a las 02:50).
- A continuación, tendrás que desplazarte al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. La distancia es de unos 75 km y el trayecto dura algo menos de 1 hora en coche o en la guagua 112.
- Desde el puerto de Los Cristianos, cogerás el segundo ferry Tenerife - La Gomera, con llegada a San Sebastián. Por lo general, hay unas 6 travesías al día; la primera sale alrededor de las 09:00 de la mañana (llegada a las 09:50) y la última a las 20:00 de la tarde-noche (llegada a las 20:50).
Servicios y comodidades a bordo
Los ferries de alta velocidad que cubren la ruta Gran Canaria - La Gomera con escala en Tenerife cuentan con todas las comodidades necesarias para garantizar travesías tranquilas y agradables. A bordo, normalmente encontrarás…
- Salones con aire acondicionado
- Bares
- Tiendas
- Zonas de juegos infantiles
- Zonas pet-friendly
- Servicios para personas con movilidad reducida
Algunos ferries también disponen de conexión Wi-Fi.
Camarotes y asientos
Debido a la corta duración de los trayectos de Gran Canaria a La Gomera con escala en Tenerife, los ferries no cuentan con camarotes. Aunque en el precio del billete va incluido un asiento estándar, puedes reservar una butaca en el salón VIP o business si quieres disfrutar de un viaje más cómodo.
Equipaje
Cada compañía de ferries tiene su propia política de equipaje:
- Fred. Olsen permite llevar un máximo de 20 kg de equipaje por persona. Además, hay carritos portaequipaje para subir las maletas a bordo con mayor comodidad y también hay servicio de consigna por 1 €. Ten en cuenta que solo puedes llevar 1 bulto además de los bolsos de mano, siempre que sus dimensiones y peso no dificulten el acceso por los pasillos y no ocupen un asiento.
- Con Naviera Armas, se pueden llevar hasta 4 bultos de un máximo de 60 kg por persona. Además, la compañía pone carritos portaequipaje a disposición de los pasajeros.
Mascotas a bordo
Las mascotas son bienvenidas a bordo de los ferries Gran Canaria - La Gomera con escala en Tenerife, siempre y cuando estén incluidas en la reserva. Aunque, por lo general, los animales pueden estar en los salones y en las cubiertas, no se permite su acceso a las zonas de restauración. Cuando estén fuera de sus transportines, deben ir atados con correa.
No olvides llevar la cartilla veterinaria al día, los billetes y la comida y los accesorios que tu compi pueda necesitar durante el viaje.
Información útil: Si quieres estar al tanto de todos los detalles para llevarte a tu acompañante de cuatro patas a surcar los mares, no te pierdas nuestra guía sobre cómo viajar con perro en ferry a Canarias o Baleares.
Consejos útiles para tu viaje en ferry a La Gomera desde Gran Canaria
Aquí tienes algunos tips que te serán de gran utilidad para organiazar tu viaje en barco de Gran Canaria a La Gomera:
- Los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Agaete suelen estar bastante concurridos en verano, puentes y festivos señalados, por lo que recomendamos llegar al menos con 45 min de antelación. Si vas a llevar un vehículo a bordo, lo ideal es llegar con 1 hora y 30 min de antelación.
- Procura planificar tu itinerario con tiempo suficiente para, una vez estés en Tenerife, ir desde el puerto de Santa Cruz hasta el de Los Cristianos.
- La Gomera es un destino ideal para todo amante de la naturaleza que se precie. En la isla podrás disfrutar de un sinfín de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, buceo y avistamiento de ballenas.
- No te pierdas el parque nacional de Garajonay, en La Gomera, un preciosísimo bosque de laurisilva con una vegetación única que casi siempre está envuelta en niebla.
- La Gomera es un excelente punto de partida para ir en ferry a otras islas del archipiélago. Descubre todas las conexiones en ferry en Ferryhopper y organiza tu recorrido por Canarias en barco de forma fluida e intuitiva.
¿De dónde sale el ferry de Gran Canaria a La Gomera?
Los ferries de Gran Canaria a La Gomera con escala en Tenerife suelen zarpar de los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Agaete.
- La capital, Las Palmas, está en la costa noreste de la isla, a unos 25 km del aeropuerto de Gran Canaria. Para llegar desde el aeropuerto a la ciudad, puedes coger la guagua 60, si bien las líneas 1 y 11 también paran en la capital.
- Agaete es un pequeño municipio situado en el noroeste de Gran Canaria. Se encuentra a unos 33 km de Las Palmas y a 56 km del aeropuerto de Gran Canaria. La guagua 103 ofrece conexiones regulares entre la capital y Agaete.
¿A dónde llegan los ferries en La Gomera?
En el itinerario Gran Canaria - Tenerife - La Gomera, los ferries suelen atracar en el puerto de San Sebastián, la capital y el puerto principal de la isla, situado en la costa oriental.
En la zona del puerto hay cafeterías, restaurantes y tiendas, así como hoteles, aparcamientos, una oficina de información turística y otros servicios útiles para el turista.
¿Cuánto dura el viaje de Gran Canaria a La Gomera en ferry?
La duración del viaje en barco Gran Canaria - La Gomera depende de la combinación de travesías que escojas, así como del tiempo de espera en Tenerife.
La conexión Gran Canaria - Tenerife suele oscilar entre 1 hora y 20 min y 2 horas y 50 min, mientras que el trayecto Tenerife - La Gomera tarda unos 50 min.
Artículos relacionadas de nuestro blog
Preguntas frecuentes
¡Claro! Los barcos Gran Canaria - La Gomera con escala y cambio de puerto y de ferry en Tenerife cuentan con cubiertas para el traslado de vehículos. A título indicativo, los billetes cuestan a partir de unos 65 € para el traslado de un coche, 55 € para una moto y 70 € para una autocaravana.
Sí, la ruta de ferry Gran Canaria - La Gomera con escala en Tenerife está cubierta por ferries de alta velocidad en ambos tramos del viaje. El catamarán más rápido cubre el trayecto de Gran Canaria a Tenerife en 1 hora y 20 min y el catamarán rápido de Tenerife a La Gomera tarda 50 min en completar la travesía.
La distancia entre Gran Canaria y La Gomera es de alrededor de 97 millas náuticas (unos 180 km).
Al reservar tu viaje en barco Gran Canaria - La Gomera en Ferryhopper, puedes hacer el check-in online, recibir tus billetes en el móvil y embarcar directamente con tu billete electrónico sin necesidad de recogerlo en formato impreso en el puerto.
Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.
Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.