Ferries a Gran Canaria
¡Consulta todas las conexiones y reserva billetes de ferry!Gran Canaria es una de las islas más míticas y diversas del archipiélago canario, famosa por sus impresionantes montañas, sus playas doradas y su animada capital, Las Palmas. Se puede llegar a la isla en ferry desde algunos puertos peninsulares y desde otras islas canarias, como Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.
En Ferryhopper, encontrarás toda la información sobre los ferries a Gran Canaria: horario, duración de los trayectos, precios y descuentos. Compara precios y ofertas, elige la ruta que mejor te venga y reserva tus billetes sin comisiones ocultas.
Reserva billetes de ferry hacia y desde Gran Canaria
¿Cuánto cuesta el barco a Gran Canaria?
Echa un vistazo a los precios indicativos de los billetes de barco para las rutas más populares hacia y desde Gran Canaria. Consulta los precios de los billetes estándar, las reservas para familias y el transporte de vehículos a bordo.
S. C. de Tenerife – Las Palmas | S. C. de Tenerife – Agaete | Morro Jable – Las Palmas | |
---|---|---|---|
1 adulto | € 16.31 | € 12.29 | € 14.71 |
2 adultos | € 34.66 | € 24.58 | € 24.5 |
2 adultos, 1 Coche | € 33.71 | € 32.63 | € 33.84 |
2 adultos, 2 niños/as, 1 Coche | € 138.5 | € 175 | € 137.93 |
Gran Canaria: horarios de los ferries
S. C. de Tenerife Las Palmas


S. C. de Tenerife Agaete

Morro Jable Las Palmas


Huelva Las Palmas

Arrecife Las Palmas

Puerto del Rosario Las Palmas

Cádiz Las Palmas

S. C. de la Palma Las Palmas

Las Palmas S. C. de Tenerife


Agaete S. C. de Tenerife

Las Palmas Morro Jable


Las Palmas Arrecife

Las Palmas Huelva

Las Palmas Puerto del Rosario

Las Palmas Cádiz

Ofertas
En Ferryhopper, puedes aprovechar todas las ofertas en ferries y reservar billetes baratos para tu viaje en barco a Gran Canaria. ¡Echa un ojo a las promociones vigentes y no dejes pasar la oportunidad!
Aviso para navegantes: Las ofertas disponibles se aplicarán automáticamente durante el proceso de reserva de tus billetes.
Descuentos
Para tu viaje en ferry a Gran Canaria, puedes aprovechar los descuentos habituales de hasta el 50% que se ofrecen a determinadas categorías de pasajeros. Basta con seleccionar la travesía que quieras, elegir el descuento del que puedas beneficiarte y, listo, se aplicará automáticamente al reservar tus billetes en Ferryhopper.
Estas rebajas varían según la compañía, pero, por lo general, hay billetes de barco a Gran Canaria más económicos para…
- Niños/as (4-11 años)
- Jóvenes (menores de 26 años)
- Personas mayores (mayores de 60 años o más)
- Familias numerosas (generales o especiales)
Además, si vives en las islas, podrás disfrutar del descuento de residente en Canarias, con el que ahorrarás hasta un 85% sobre las tarifas estándar.
Nota: Los/as bebés y niños/as menores de 3 años suelen viajar gratis.
¿Cuál es el momento idóneo para reservar?
Al igual que en el resto de las islas del archipiélago, Gran Canaria presume de un clima cálido durante todo el año, lo que la convierte en un destino ideal en cualquier época. Para más información sobre qué tiempo hace en Gran Canaria, pásate por nuestra guía sobre el clima de las islas Canarias.
Las rutas de ferry a Gran Canaria están disponibles durante todo el año, aunque la demanda de billetes aumenta considerablemente en verano y en puentes y festivos importantes. Si tienes previsto viajar en temporada alta (de junio a septiembre), lo mejor es que reserves tus billetes de ferry con al menos 1 mes de antelación, ya que es cuando la isla recibe más visitantes
Durante el resto del año, las conexiones en ferry son menos frecuentes y hay menos aglomeraciones, por lo que, normalmente, podrás reservar tus billetes de barco a Gran Canaria unos días antes de la salida. Ten en cuenta, eso sí, que los ferries pueden llenarse en fines de semana soleados o celebraciones importantes (Semana Santa, Navidad, fiestas locales de las islas…).
Importante: Los horarios de los ferries a Gran Canaria pueden variar según la temporada. La buena noticia es que, en el buscador de Ferryhopper, siempre tendrás las travesías actualizadas al instante para que puedas reservar cuando quieras.
Información sobre Gran Canaria
A Gran Canaria se la conoce como el «continente en miniatura», un apodo que refleja la riqueza de sus paisajes. dunas doradas que se deslizan hasta el mar, imponentes cumbres volcánicas que se elevan sobre frondosos barrancos, bosques de pinos endémicos que salpican la isla… ¿Seguimos?
Las Palmas de Gran Canaria, la capital, combina historia, cultura y un aire marítimo que se respira en cada esquina. En el casco antiguo de Vegueta, pasear por sus calles adoquinadas y casas coloniales es recorrer la historia de la ciudad. A un corto paseo se encuentra la playa de Las Canteras, perfecta para un chapuzón, una sesión de surf o simplemente para disfrutar de una tarde relajada junto al mar.
Al adentrarse en el interior, el paisaje se transforma en auténticos paraísos volcánicos. Destacan la Caldera de Bandama, un gigantesco cráter volcánico, y los pintorescos pueblos de montaña como Tejeda, conocidos por sus vistas y su encanto tradicional. Los senderistas no deberían perderse el Roque Nublo, una roca emblemática rodeada de rutas panorámicas que permiten contemplar lo mejor del espectacular interior de la isla.
La costa sur ofrece un ambiente completamente distinto, con complejos turísticos como Maspalomas y Playa del Inglés. Las dunas de Maspalomas crean un escenario casi desértico junto al mar, mientras que los hoteles, restaurantes y la oferta de ocio nocturno convierten la zona en uno de los rincones más animados de la isla. Además, los deportes acuáticos abundan, desde surf y buceo hasta actividades más relajadas en aguas tranquilas.
Gran Canaria también es una opción ideal para unas vacaciones de invierno en familia en Canarias, gracias a su clima templado, sus playas apacibles y sus lugares de interés disponibles durante todo el año. Desde resorts pensados para los y las más peques hasta parques acuáticos y actividades al aire libre, la diversión está garantizada en cualquier temporada.
Consejos y recomendaciones para tu viaje a Gran Canaria
Aquí tienes algunos consejos que te serán de gran utilidad para tu viaje en ferry y tu estancia en Gran Canaria:
- Recomendamos llegar al puerto de salida al menos 1 hora antes, sobre todo si vas a llevar un vehículo a bordo. Ten en cuenta que los puertos de Canarias suelen estar bastante concurridos, sobre todo en la temporada alta.
- Dos compañías de guaguas conectan todos los pueblos y complejos turísticos principales de Gran Canaria con servicios frecuentes. Las guaguas a los pueblos más pequeños, sin embargo, son menos habituales. De todas formas, siempre tienes taxis disponibles para moverte por toda la isla y, por supuesto, puedes alquilar un vehículo o, mejor aún, ¡llevar el tuyo en el ferry!
- Como decíamos en el anterior tip, si quieres recorrer cada rincón de la isla, te recomendamos llevar tu vehículo en el ferry o alquilar uno a través de los distintos servicios de alquiler disponibles. Para aprovechar al máximo tu viaje, consulta nuestros consejos para marcarte un road trip de 1 semana por Gran Canaria.
- Si dudas entre Gran Canaria o Tenerife, ¿por qué no dejarse de dilemas y visitar ambas? Echa un vistazo a nuestro Mapa de ferries, donde podrás visualizar tu viaje, comparar todas las rutas de ferry para hacer un itinerario de isla en isla por Canarias y planificar tu aventura en un pispás.
- Se aceptan tarjetas de crédito en prácticamente todos los establecimientos de la isla, pero, por si acaso, lleva siempre algo de efectivo por si quieres llevarte algún recuerdo en un mercadillo local o hay algún bar o guachinche que no acepta pagos con tarjeta.
Consejo extra: Echa un vistazo nuestra guía sobre cómo llegar a Gran Canaria para estar al tanto de todos los detalles e inspirarte con las recomendaciones más TOP para tu travesía.
Servicios a bordo de los ferries a Gran Canaria
Los ferries a Gran Canaria pueden ser catamaranes de alta velocidad, que cubren rutas breves entre islas, o ferries convencionales, para los trayectos más largos (incluidos los nocturnos desde la Península). La mayoría de los ferries son pet-friendly y accesibles para personas con movilidad reducida, y algunos incluso ofrecen conexión Wi-Fi para que puedas ver series o teletrabajar durante el viaje. Según la ruta y la compañía, encontrarás las comodidades y los servicios que te contamos a continuación.
Ferries de alta velocidad a Gran Canaria
Los ferries de alta velocidad que conectan Gran Canaria con las islas cercanas están diseñados para priorizar la velocidad y el confort, por supuesto, sin descuidar la seguridad. He aquí lo que puedes esperar en la mayoría de los catamaranes:
- Salones climatizados con butacas cómodas y mesas
- Asientos en cubierta para disfrutar de las vistas al mar
- Bares donde tomar o picar algo
- Espacio en bodega para el traslado de vehículos
Ferries convencionales a Gran Canaria
Los ferries convencionales cubren las conexiones más largas entre Gran Canaria y la Península, así como en algunos trayectos hacia islas más alejadas del archipiélago. Estas embarcaciones están pensadas para viajes de mayor duración, por lo que ofrecen una gama más amplia de servicios y comodidades, como los siguientes:
- Salones climatizados y asientos en cubierta
- Camarotes
- Restaurantes y bares
- Áreas de juegos infantiles
- Entretenimiento (juegos de mesa, aplicaciones con juegos y películas…)
- Tiendas
- Zonas pet-friendly
- Espacio en bodega para el traslado de vehículos
Camarotes y butacas
Para disfrutar de mayor privacidad y comodidad, podrás reservar un camarote con capacidad para 1-4 personas en los ferries convencionales que operan en las rutas a Gran Canaria. Suele haber distintas opciones:
- Camarotes interiores
- Camarotes exteriores con ventana y vistas al mar
- Suites (con cama doble)
- Camarotes pet-friendly, equipados con cama, comedero y bebedero
- Camarotes accesibles para personas con movilidad reducida
El precio de los camarotes suele partir de entre 140 € y 400 €, según la ruta, la compañía y la temporada.
Además, en la mayoría de los ferries convencionales y de alta velocidad puedes optar por reservar un asiento reclinable en la sala VIP o business. Los precios de estos asientos suelen oscilar entre 80 € y 130 €.
Los puertos de Gran Canaria
En Gran Canaria hay 2 puertos, el de Las Palmas de Gran Canaria y el de Agaete.
Las Palmas de Gran Canaria
También conocido como puerto de La Luz, el puerto de Las Palmas se encuentra en la capital, en la costa noreste de la isla. El puerto de La Luz es el puerto de pasajeros más importante de Gran Canaria, con conexiones en rutas de larga distancia desde Huelva y Cádiz, así como enlaces interinsulares con Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
El puerto se encuentra a unos 5 km del centro de la ciudad y a un corto paseo de la conocida playa de Las Canteras. Hay varias guaguas interurbanas que paran cerca del puerto (la estación de Santa Catalina es el punto de conexión principal), y también hay taxis y traslados privados. El Aeropuerto de Gran Canaria se encuentra a unos 25 km, con un trayecto en coche de unos 30 min, mientras que las guaguas 60 y 91 tardan alrededor de 1 hora.
Agaete
El puerto de Agaete, también llamado puerto de las Nieves, está en la costa noroeste de Gran Canaria, a unos 33 km de Las Palmas y a 55 km del Aeropuerto de Gran Canaria. Este puerto, más pequeño que el de la capital, se utiliza principalmente para los ferries de alta velocidad que van y vienen de Santa Cruz de Tenerife, siendo la ruta más rápida entre las islas (apenas 1 hora y 20 min).
Se puede viajar entre Agaete y Las Palmas en coche, taxi o transporte público. El trayecto en coche suele durar unos 30 min, mientras que la línea de guagua 103 tarda alrededor de 1 hora. El viaje entre Agaete y el Aeropuerto de Gran Canaria dura alrededor de 45 min en coche y 1 hora y 30 min en las guaguas 130 y 60.
Ambos puertos están perfectamente equipados y en sus alrededores hay cafeterías, restaurantes, tiendas y hoteles, así como paradas de guagua, taxis, cajeros automáticos, agencias de alquiler de coches y motos, farmacias y otros servicios útiles para el visitante.
Consejo: No te pierdas nuestra guía de los puertos de Canarias y escoge los que mejor te vengan para hacer realidad el viaje de tus sueños.
Compañías de ferry que viajan a Gran Canaria
Artículos relacionadas de nuestro blog
Preguntas frecuentes
La forma más rápida de llegar a Gran Canaria en ferry es con la ruta Tenerife - Agaete. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 20 min.
Los billetes de ferry más económicos a Gran Canaria están disponibles en la conexión Morro Jable (Fuerteventura) - Las Palmas, con precios a partir de unos 30 €.
Gran Canaria tiene conexiones en ferry con los siguientes puertos de Canarias:
- Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
- Morro Jable y Puerto del Rosario (Fuerteventura)
- Arrecife (Lanzarote)
- Santa Cruz de La Palma (La Palma)
Además, desde los puertos andaluces de Cádiz y Huelva también salen ferries a Las Palmas de Gran Canaria (y viceversa). Es una opción fantástica si quieres llevar tu propio vehículo para recorrer la isla a tu propio ritmo o para viajar con tu perro sin que tenga que ir en una jaula en la bodega del avión.
Sí, la mayoría de los barcos a Gran Canaria cuentan con plataformas para el traslado de vehículos. El precio depende del tipo de vehículo (coche, moto, furgoneta, autocaravana, etc.), del puerto de salida y de la naviera. A título orientativo, estos son los precios de salida de algunas de las rutas más solicitadas:
- Tenerife - Gran Canaria: desde 40 € para un coche o una moto y 50 € para una autocaravana.
- Cádiz - Gran Canaria: desde 210 € para un coche, 65 € para una moto y 565 € para una autocaravana.
- Fuerteventura - Gran Canaria: desde 20 € para un coche, 5 € para una moto y 40 € para una autocaravana.
- Lanzarote - Gran Canaria: desde 70 € para un coche, 65 € para una moto y 80 € para una autocaravana.
- La Palma - Gran Canaria: desde 80 € para un coche, 75 € para una moto y 95 € para una autocaravana.
Importante: Las plazas disponibles en los garajes de los ferries suelen agotarse enseguida, sobre todo en temporada alta, por lo que recomendamos reservar los billetes de tu vehículo con suficiente antelación.
¡Desde luego! Las mascotas suelen ser bienvenidas en todas las rutas de ferry a Gran Canaria, siempre y cuando estén incluidas en la reserva. Durante el viaje, el animal debe ir en transportíin o bien ir atado con correa y llevar bozal. Según la naviera y la ruta, también está la opción de reservar un camarote pet-friendly o una caseta a bordo.
No olvides llevar la cartilla veterinaria, los billetes y cualquier material (comida o accesorios) que tu peque pueda necesitar durante el viaje.
Aviso para hocicos aventureros: Si no concibes dejar a tu fiel compi de cuatro patas en casa durante tus vacaciones, pásate por nuestra guía sobre cómo viajar con perro en ferry a Canarias o Baleares.
Cada una de las compañías que operan en las rutas a Gran Canaria tiene su propia política de equipaje:
- En los ferries de Fred. Olsen se permite llevar hasta 20 kg de equipaje de forma gratuita. Además, la naviera ofrece carritos para transportar las maletas y taquillas por 1 €.
- Al viajar con Naviera Armas, puedes llevar hasta 4 bultos con un peso total de 60 kg sin coste adicional.
¡Sí! No solo se puede, sino que, además, es superrecomendable. Lo ideal es hacerlo desde Tenerife, que es con la que hay conexiones más rápidas. Los catamaranes rápidos Tenerife - Gran Canaria tardan alrededor de 1 hora y 30 min y ofrecen varias salidas al día, por lo que puedes salir por la mañana y volver por la tarde sin problema y habiendo aprovechado el día al máximo.
Desde Fuerteventura o Lanzarote, los trayectos son más largos (entre 2 y 6 horas por cada tramo) y menos frecuentes, por lo que lo ideal es hacer una visita más larga.
Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.
Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.
Mapa de ferries
Aquí debajo, puedes ver todas las rutas activas a Gran Canaria, así como los precios de salida de los billetes. Consulta nuestro Mapa de ferries interactivo para visualizar tu viaje en barco y planificar tu recorrido de puerto en puerto en un pispás.