Ferry entre las islas Canarias - Rutas por el archipiélago

... ¡y tira porque te toca! 🎲🏝️

Hacer un itinerario en ferry entre las islas Canarias es un plan que hay que hacer al menos una vez en la vida. Un día estarás paseando entre cráteres volcánicos, al siguiente estarás nadando en una playa de arena negra o pateando pueblecitos con encanto. Cada isla tiene una personalidad única, aquí no vale eso de «vista una, vistas todas», asi que… ¡anímate a descubrir 2, 3 o las que caigan!

En esta completísima guía de 2026 de barcos por Canarias, encontrarás los itinerarios recomendados, las rutas de ferry y tips prácticos para planificar tu aventura. Comienza a dar forma tu viaje hoy mismo y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas.

El espectacular mirador de Benijo, en Tenerife (Canarias, España)

La imponente costa de Tenerife, perfecta para nadar o surfear

Qué hay que saber antes de organizar un viaje a Canarias

El archipiélago está formado por 8 islas principales y otras islas e islotes menores. La más pequeña de las Canarias es La Graciosa y la más grande es Tenerife. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria comparten la capitalidad de Canarias.

He aquí un listado de las 8 islas principales del archipiélago canario:

  1. Tenerife
  2. Lanzarote
  3. Fuerteventura
  4. El Hierro
  5. Gran Canaria
  6. La Palma
  7. La Gomera
  8. La Graciosa (dependiente del ayuntamiento lanzaroteño de Teguise)

Consejo: Una de las mejores épocas para visitar las islas Canarias es febrero, mes en el que se celebra el archiconocido Carnaval de Santa Cruz.

Vistas del valle y la costa de El Hierro desde el Mirador de la Peña (Canarias, España)

Road trip entre los volcanes de la isla de El Hierro

¿Cuántos días hacen falta para ver Canarias?

Nuestra recomendación es pasar al menos 1 semana en las islas Canarias para conocer su cultura más de cerca y apreciar sus extraordinarios paisajes como es debido. En Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria es perfectamente posible (y aconsejable) quedarse más días para disfrutar de todos sus encantos. En caso de que lo que tengas en mente sea una escapada breve a Canarias, puedes optar por alguna de las islas más pequeñas, como La Graciosa, El Hierro, La Palma o La Gomera.

¿Has probado a buscar la palabra «diversidad» en el diccionario? Se comenta que aparece una foto del archipiélago. 👀 Si te apetece conocer a fondo la cultura local y llevarte mil y un recuerdos, ¡puedes hacer una ruta por Canarias en ferry!

Tu aventura por las islas Canarias puede durar unos días o, por qué no, ¡todo el verano!

¿De dónde viene el nombre de Canarias?

El término «canario» viene del latín canis (perro). ¿Por qué? Una de las teorías es que, cuando llegó el rey Juba II de Mauritania, se encontró con un montón de perros que habitaban en las islas.

En cuanto a los canarios 🐤, puede que haya algunos en las islas (¿por qué no?), pero no tienen ninguna relación con el nombre del archipiélago.

Consejo: Por pura asociación… ¿no te apetecería llevar a tu compi de cuatro patas a Canarias? ¡Estate al tanto de todos los detalles sobre los viajes en ferry con mascotas en España!

Un perro disfrutando en una playa de Lanzarote (Canarias)

Moverse por Canarias en ferry: EL planazo

Moverse en barco por Canarias de isla en isla

Moverse en ferry entre las islas Canarias es la mar de sencillo. Hay travesías marítimas frecuentes entre todas las islas. Las conexiones están disponibles durante todo el año al frente de las siguientes compañías:

Opciones para moverse entre las islas Canarias

Entre las islas Canarias se puede viajar en ferry o en avión.

  • 8 grandes aeropuertos que conectan todas las islas con vuelos diarios a cargo de 2 compañías aéreas: Binter y Canaryfly.
  • Más de 16 grandes puertos que cubren una amplia variedad de rutas entre las islas Canarias.

En Ferryhopper —como no podía ser de otra forma 😏—, no nos cabe duda de que el ferry es la opción ideal para moverse entre las islas Canarias. ¡Aquí van 3 razones que te harán entender por qué!

  1. El ferry suele ser más barato que el avión.
  2. La frecuencia de las travesías en ferry es mayor que la de los vuelos y, en el caso de las islas más grandes que cuentan con varios puertos, podrás elegir entre diferentes puntos de llegada en función de tus planes. Por ejemplo, para viajar a Gran Canaria desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife, se puede escoger entre Agaete o a Las Palmas.
  3. Aunque los vuelos son más breves, la gran ventaja del ferry es que, durante el trayecto, podrás disfrutar de unas vistas increíbles del Atlántico y de los paisajes insulares, ¡e incluso avistar delfines y otras preciosas criaturas! Vamos, que el viaje entre las islas formará parte de las vacaciones en sí mismas y te ahorrarás las eternas esperas del aeropuerto.

Los principales núcleos de transporte de las islas Canarias son Tenerife y Gran Canaria. Desde estas dos islas se puede ir en ferry a todas las joyas del archipiélago.

Rutas de ferry entre las islas Canarias

¡Hay muchísimas opciones para moverse en barco por Canarias! Por aquí te dejamos algunas de las travesías más populares con información sobre las conexiones, la duración y los precios de los ferries entre los puertos canarios.

  • De Gran Canaria a Fuerteventura: hay hasta 5 travesías diarias en ferry de Gran Canaria a Fuerteventura. Los billetes cuestan a partir de unos 30 € y la duración del viaje oscila entre 2 horas (llegada al puerto de Morro Jable) y 6-7 horas (llegada al puerto de Puerto del Rosario).
  • De Lanzarote a La Graciosa: la ruta de ferry Lanzarote - La Graciosa está disponible con una media de 18 travesías diarias. Se tarda 25 minutos en llegar a La Graciosa y los billetes cuestan unos 15-16 €.
  • De Tenerife a La Gomera: la travesía en ferry Tenerife - La Gomera se suele efectuar unas 6 veces al día. La duración del trayecto es de entre 50 minutos y los billetes cuestan a partir de unos 30 €.
  • De Lanzarote a Fuerteventura: la conexión en ferry de Lanzarote a Fuerteventura está operativa con más de 20 travesías diarias. Los billetes de ferry más baratos a Fuerteventura (Corralejo) cuestan 20 €. El viaje dura unos 25-35 minutos.

Echa un vistazo a nuestro blog para estar al tanto de todos los detalles sobre las rutas de ferry en España.

Consejo: También se puede llegar a las islas Canarias en ferry desde la Península . Hay rutas regulares desde los puertos de Huelva y Cádiz. Pásate por nuestra guía de ferries de la Península a Tenerife para más información.

Un ferry de Naviera Armas navegando por las islas Canarias (España)

Un ferry de Naviera Armas rumbo a Fuerteventura desde Tenerife

Los itinerarios más populares en ferry entre las islas Canarias

Una vez en Canarias, merece la pena descubrir más de una isla. Tanto si vas a hacer una escapada breve al archipiélago como si vas a quedarte varias semanas, en Canarias, más es más. Además, no hay excusas para no animarse, porque hay travesías regulares en ferry operativas durante todo el año, tanto en ferries convencionales como de alta velocidad. ¡Vamos, que no puede ser más fácil y cómodo utilizar este medio de transporte!

En Ferryhopper, hemos preparado unas cuantas ideas de itinerarios por las islas Canarias.

Excursiones de un día entre las islas Canarias

El archipiélago canario es ideal para hacer miniescapadas, ya que cuenta con numerosas islas e islotes a las que se puede llegar en ferry en un pispás. Algunos de las salidas de día más recomendables son Lanzarote - Fuerteventura y Lanzarote - La Graciosa.

Escapada en ferry Lanzarote - Fuerteventura

La ruta de ferry de Lanzarote a Fuerteventura es perfecta para hacer una excursión de día entre islas. Lanzarote es una isla preciosa que se vale por sí misma para pasar unas vacaciones maravillosas durante 1 semana o incluso más. La cosa es que, como Fuerteventura está tan cerquita, merece mucho la pena ir a pasar un día a la isla vecina.

Eso sí, antes de ir en ferry a Fuerteventura, no dejes de visitar el parque nacional Timanfaya con sus impresionantes paisajes lunares y de bañarte en alguna de las mágicas playas del sur, como las del Papagayo.

Un volcán en el parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote (Islas Canarias, España)

Impresionante volcán en el parque nacional de Timanfaya (Lanzarote)

Para llegar a costas majoreras, hay que coger el ferry en el puerto de Playa Blanca, en la costa sur de la isla. Hay muchos ferries de Lanzarote a Fuerteventura, con al menos 20 travesías diarias de Playa Blanca al puerto de Corralejo. El trayecto es muy breve (apenas 25-35 minutos), así que es ideal para ir y volver en el mismo día. Además, los billetes de barco a Fuerteventura desde Lanzarote cuestan a partir de unos 20 €.

Lo mejor es coger el primer ferry para aprovechar la jornada al máximo. Una vez llegues al puerto de Corralejo, te encontrarás en una playa de ensueño. ¿Qué, apetece un chapuzón matutino? 💦 Desde el puerto se puede llegar al parque natural de Corralejo en apenas 10 minutos en coche. Camina entre impresionantes dunas de arena y admira unas vistas del océano que querrás capturar con la cámara pero, sobre todo, con los ojos.

Continúa tu viaje con una visita a la capital, Puerto del Rosario. Ve a cotillear los mercadillos locales, tómate un café rápido y un aperitivo y dirígete a la playa del Castillo, en Caleta de Fuste.

Después, dirígete a la parte más meridional de la isla. El road trip estará regado de impresionantes paisajes hasta llegar al parque natural de Jandía, donde podrás caminar entre verdes montañas, playas cubiertas de guijarros y dunas que se extienden hasta el infinito. 

Luego, ve hacia el interior y dale una alegría al estómago con unas buenas papas arrugadas y un poquito de queso majorero en el pueblo de Antigua. Si te sobra tiempo, déjate caer en otras ciudades y pueblos de la isla, como La Oliva y Lajares, antes de ir hacia el norte hasta la famosa playa de las Palomitas, donde podrás hacer unas fotos increíbles con los rodolitos «de maíz» que recubren la costa. No está mal como última parada, ¿no? Por último, vuelve al puerto de Corralejo para coger el último ferry rumbo a Lanzarote a las 20:00 de la tarde-noche.

Consejo: Si prefieres pasar el día en el norte de la isla, un plan magnífico es ir en barco desde Corralejo hasta el islote de Lobos, un destino con una naturaleza increíble a solo 15 minutos de Fuerteventura.

Consejo extra: Si se te hace corto, también puedes volver de Fuerteventura al día siguiente. A los surfistas, en particular, les encantará coger las olas en uno de los mejores sitios para hacer surf en Canarias: ¡el Bubble!

El faro de Morro Jable en Fuerteventura (Islas Canarias, España)

El faro de Morro Jable, en la península de Jandía (Fuerteventura)

Escapada en ferry Lanzarote - La Graciosa

La ruta de ferry de Lanzarote a La Graciosa es una de las escapadas entre islas por excelencia en Canarias. Si te apetece retroceder en el tiempo y sentirte lejos de todo durante un día, no te lo pienses y pon rumbo a La Graciosa. Ambas islas tienen conexiones muy frecuentes y están muy cerquita. Además, los billetes de ferry cuestan a partir de solo 15 € a los timones de Líneas Romero y Biosfera Express.

Entonces, qué, ¿te animas a ir de Lanzarote a La Graciosa en ferry? ¡Pues venga! Dirígete al puerto lanzaroteño de Órzola y coge el ferry de las 08:00 u 08:30 rumbo a La Graciosa (el trayecto dura solo 25 minutos). En cuanto llegues a La Graciosa, te darás cuenta de que es muy diferente del resto de las Canarias, ya que es muy tranquila y prácticamente virgen.

Se trata de una isla indómita y con una naturaleza que deja sin palabras, así que, cómo no, recomendamos visitar alguna de las majestuosas playas de La Graciosa. Pero, ojo, no todo van a ser chapuzones y castillos de arena, y es que también puedes aprovechar para practicar snorkel submarinismo para ver qué sorpresas te deparan los fondos marinos gracioseros.

¿Prefieres otro tipo de planes? ¡Pues los tienes! Puedes alquilar una bicicleta o calzarte las botas de monte para hacer una buena ruta de senderismo hasta llegar a un buen spot donde disfrutar de la puesta de sol.

Aunque La Graciosa es una isla sin coches, podrás moverte sin problema a pie o en bicicleta y, si te animas, también puedes hacer un safari en jeep. También hay taxis 4x4 para llevar a los visitantes por toda la isla para recorrer los lugares imprescindibles de La Graciosa, como la playa de Las Conchas y la montaña Amarilla.

¿Nuestra recomendación sobre qué hacer en La Graciosa? Sin duda, un paseo en barco por la costa. Así pues, si tienes tiempo antes de coger el último ferry de vuelta a Lanzarote, que suele zarpar a eso de las 19:00, haz una excursión en barco e intenta avistar a los delfines que merodean por esta mágica zona del océano Atlántico.

Consejo: La playa de La Cocina es uno de los lugares más populares para el avistamiento de delfines en La Graciosa. ¡No olvides meter los prismáticos en la mochila!

Barco llegando a la playa de La Cocina, en La Graciosa (Islas Canarias, España)

La playa virgen de La Cocina, en La Graciosa (Canarias)

Itinerarios de varios días en barco entre las islas Canarias

El archipiélago canario está formado por islas más grandes y otras más pequeñas. ¡Lo guay es que todas son superdiferentes entre sí! En Canarias hay de todo para todos los gustos. Desde lugares de interés familiares y playas tranquilas hasta deportes acuáticos extremos y rutas de senderismo por paisajes volcánicos para todos los niveles, cada isla ofrece un repertorio de experiencias increíbles.

¿Qué mejor forma de experimentar la auténtica esencia canaria que moviéndose en ferry entre las islas que conforman el archipiélago? Te vamos a dar algunas recomendaciones de recorridos por las islas Canarias de varios días.

Itinerario en ferry La Palma - La Gomera - Tenerife

Para un viaje más largo de isla en isla que combine senderismo, cultura y naturaleza en su máxima expresión, recomendamos arrancar la aventura en La Palma, continuarla en La Gomera y ponerle el broche de oro en Tenerife.

Empieza tu viaje en la Isla Bonita, como suele llamarse a La Palma (y si se la conoce así… por algo será). Aquí podrás recorrer la impresionante Ruta de los Volcanes, bucear en las aguas de Los Cancajos y perderte por el coqueto casco histórico de Santa Cruz de La Palma. Una vez hayas explorado La Palma como se merece, coge un ferry en el puerto de Santa Cruz rumbo a San Sebastián de La Gomera a primera hora de la mañana. El primer ferry La Palma - La Gomera suele zarpar a eso de las 06:30 y, en poco menos de 4 horas, estarás en tierras gomeras.

Pico de montaña volcánica emergiendo de las nubes en La Palma (Islas Canarias)

Senderismo entre volcanes en la isla de La Palma

El puerto de San Sebastián está situado en la costa oriental de la isla. La playa de arena negra de San Sebastián, cerca del puerto, es una primera parada estupenda. Sumérgete en las apetecibles aguas cristalinas y, después, da un paseo por el coqueto casco antiguo y ponle el broche final al día con una rica cena en alguno de los restaurantes de la localidad. El Parque de la Torre del Conde es uno de los parques más bonitos de las islas Canarias.

La Gomera es un paraíso para todo amante de la aventura que se precie, así que no dudes en visitar algunos de sus impresionantes parajes naturales, como el Parque Nacional de Garajonay (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCOy el mirador de los Roques, uno de los lugares más TOP para contemplar la inmensidad del océano y hacer unas fotos para el recuerdo. Recorre los senderos de la isla en bicicleta o a pie y presencia la grandeza de la naturaleza en un paisaje inmaculado. ¡Ah, también hay centros de avistamiento de ballenas y de equitación!

Para conocer toda la isla como es debido, necesitarás al menos 3 días antes de coger el ferry a Tenerife. Hay unas 5 o 6 travesías diarias de La Gomera a Tenerife, así que tienes mucha flexibilidad para planificar tu viaje. Recomendamos coger el ferry de San Sebastián a Los Cristianos. El puerto de Los Cristianos está en la costa sur de la isla y el trayecto dura menos de 1 hora.

Vistas de montaña desde el Alto de Garajonay en La Gomera (Canarias)

El Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla de La Gomera

Durante tu estancia en Tenerife, no dejes de visitar algunas de las playas más majestuosas de la isla. El Duque, Antequera y San Marcos son algunas de nuestras calas favoritas de la isla.

Si estás en mood aventurero, el Parque Nacional del Teide es obligatorio y el Valle de la Orotava también merece una visita. Si buscas un día de diversión en familia, acércate al Siam Park (un parque acuático situado en la Costa Adeje) o, por qué no, anímate a jugar al golf. Los increíbles paisajes naturales de la isla te dejarán sin habla, ¡ya verás!

Si quieres vivir una experiencia 100% local y degustar platos exquisitos, puedes pasar una mañana recorriendo el Mercado de Nuestra Señora de África, en Santa Cruz. Este maravilloso mercado local tiene todo lo necesario para pasar un día estupendo en la capital: cafeterías, bares, tiendas y productos tradicionales.

Para disfrutar plenamente de la isla de Tenerife, necesitarás al menos 5 días. Desde aquí, puedes coger un vuelo de vuelta a casa o viajar en ferry a la Península. Los ferries Tenerife - Huelva suelen tardar unas 34 horas y 30 minutos - 36 horas y 30 minutos en cubrir la distancia entre Canarias y las costas andaluzas.

Un cartel en la playa de Antequera (Tenerife, Canarias)

La remota playa de Antequera, en la costa norte de Tenerife

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tardan los ferries entre las islas Canarias?

Los viajes entre las islas del archipiélago canario dependen del puerto de salida y el de llegada, pero por aquí te dejamos las duraciones aproximadas:

¿Se puede llevar el coche en los ferries entre las islas Canarias?

Sí, en la mayoría de los ferries que conectan las islas Canarias se puede viajar con coche, moto o autocaravana. Es una opción superpráctica si quieres descubrir playas apartadas, rutas de senderismo o pueblos a los que no llega tan fácilmente el transporte público.

Ten en cuenta que La Graciosa es una isla sin coches y solo se permiten vehículos de servicio local, así que los visitantes no pueden llevar el suyo. En cambio, puedes moverte a pie, en bicicleta o en taxis autorizados.

¿Cómo moverse por las islas Canarias?

Existen varias opciones para desplazarse por las islas Canarias:

  • Autobús: en Canarias no hay trenes, pero sí hay autobuses (bueno, guaguas) en todas las islas, gestionados por varias compañías. Suelen circular con líneas regulares y son la opción de transporte más barata.
  • Coche: alquilar un coche es la opción más recomendable si quieres descubrir todos los rincones de las islas y moverte a tu aire. Además, es el medio más cómodo para recorrer las zonas más montañosas de las islas.
  • Taxi: en todas las islas hay taxis que, por lo general, se encuentran con facilidad. Los precios suelen ser bastante razonables y en algunas de las paradas principales suelen ser fijos.
  • Bicicleta: una de las formas más divertidas de descubrir los espectaculares paisajes canarios es… ¡sobre ruedas! El invierno es la época ideal para optar por esta alternativa y hay servicios de alquiler de bicicletas en todas las islas. Por supuesto, ten en cuenta que las rutas por las zonas montañosas pueden ser bastante exigentes, así que procura informarte antes de ponerte a pedalear.

¿Se necesita pasaporte para moverse entre las islas Canarias?

Si eres ciudadano de la UE no necesitas pasaporte, basta con el DNI. Las personas de fuera de la UE sí deben presentar un pasaporte válido al embarcar en el ferry.

¿Cuáles son las mejores islas para hacer un itinerario por Canarias por primera vez?

Si es tu primera vez haciendo un recorrido de isla en isla por Canarias, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote deberían estar entre tus prioridades. Estas islas cuentan con conexiones frecuentes en ferry y muchos servicios, ideales para familias, incluso para pasar las vacaciones de Navidad o una escapada invernal más larga.

Desde Tenerife puedes ir fácilmente a La Gomera o a La Palma, mientras que Lanzarote ofrece excelentes conexiones con Fuerteventura. Para más inspiración e información detallada sobre qué esperar, echa un vistazo a nuestra guía completa de las islas Canarias.

¿Cuál es la mejor época para visitar las islas Canarias?

Las islas Canarias son un destino maravilloso durante todo el año, aunque las temporadas intermedias ofrecen el mejor equilibrio entre buen clima y menos aglomeraciones. Para más detalles, pásate por nuestra lista de planes para disfrutar de las islas durante todo el año.

Consejos útiles para tu itinerario en ferry entre las islas Canarias

Por aquí te dejamos algunos consejos que, seguro, te serán de utilidad para tu recorrido por Canarias en ferry:

  1. Recomendamos llevar o alquilar un vehículo para recorrer todos y cada uno de los rincones de las islas. Aunque el transporte público funciona bastante bien en la mayoría de las islas, ir al volante te dará ese extra de libertad que llevará tus vacaciones al siguiente nivel.
  2. El archipiélago canario es sinónimo de naturaleza. No olvides meter tus mejores zapatillas de senderismo en la maleta para recorrer las cimas de las montañas y los volcanes.
  3. Por lo general, los veranos canarios son calurosos y los inviernos son templados. Si quieres estar al tanto de todos los detalles para tener claro qué ropa llevar, no te pierdas nuestra guía sobre el clima en Canarias.
  4. Si tienes poco tiempo, las excursiones de día son una idea fantástica. Procura llevar suficiente agua y algo de comer, ¡que nunca sabes cuándo puede entrar el hambre y la sed en medio de una aventura!
  5. Una de las formas más cómodas de acabar tu itinerario por Canarias es reservar tu vuelo de vuelta a casa desde la última escala de la ruta.
  6. La mayoría de las islas tienen varios puertos de ferries. Para exprimir al máximo tus días en las islas, procura que tu alojamiento se encuentre cerca del puerto de salida.
  7. Para estar al tanto de todos los ferries en Canarias en 2026, ¡no te pierdas las novedades de Ferryhopper!

Reserva billetes para tu itinerario en ferry entre las islas Canarias

En Ferryhopper, puedes planificar tu viaje por las islas Canarias de forma fluida e intuitiva. ¡Consulta toda la información sobre las rutas de ferry disponibles en nuestro Mapa de ferries, compara navieras y los itinerarios y reserva tus billetes de ferry en un pispás!