Tenerife o Lanzarote, ¿cuál encaja mejor contigo?
¿Teide o Jameos? ¿Bosques de laurisilva o paisajes lunares?Las Canarias son ese lugar al que escapamos cuando necesitamos sol, mar y, por qué no decirlo, un respiro. Pero, claro… ¿Tenerife o Lanzarote? Tenerife tiene energía para rato, una mezcla de paisajes y planes que parece no acabarse nunca. Lanzarote, por su parte, es pura esencia volcánica, más calmada, más artística, más diferente.
Las dos son preciosas, sí, pero cada una tiene su carácter, y en esta guía te ayudamos a descubrir cuál va más contigo, la Tenerife incansable y ecléctica o la Lanzarote más pausada y magnética.
- Playas y costa
- Naturaleza y planes al aire libre
- Gastronomía, cultura y ocio nocturno
- Ciudades y pueblos
- Vacaciones en familia
- Entonces, ¿con cuál me quedo?

El mítico Jardín de Cactus de Lanzarote
Playas y costa en Tenerife y Lanzarote
Si hay algo que se nos viene a la cabeza al pensar en las islas canarias, son las playas. Y con razón. Tanto en Lanzarote como en Tenerife encontrarás ese rincón perfecto para tumbarte al sol, acantilados de postal y kilómetros de costa por descubrir. Eso sí, cada isla tiene su sello de identidad.
En Tenerife, te espera una mezcla llamativa de playas doradas y otras de origen volcánico. En el sur abundan los resorts familiares y las zonas animadas, como Playa de las Américas y Los Cristianos, ideales si buscas comodidad, hamacas y un sinfín de deportes acuáticos. Además, Tenerife cuenta con algunas de las mejores playas accesibles de España, como la playa de Las Vistas. En cambio, las playas del norte —como Playa Jardín o la playa de Benijo— son más salvajes, con vientos más fuertes, arena negra y olas potentes. Por esta zona encontrarás algunos de los mejores lugares para hacer surf en Canarias, como Martiánez y El Socorro.
Las playas de Lanzarote, en cambio, tienen un aire más tranquilo y natural. A muchas de ellas solo se puede llegar por carreteras estrechas o senderos, perfectas si buscas huir de las multitudes. Las más conocidas son las de Papagayo, tres calitas contiguas resguardadas del viento en el sur de la isla, con arena clara y aguas cristalinas en las que apetece quedarse todo el día sin mirar el reloj. Si te va más la adrenalina, acércate a Famara o Costa Teguise, paraísos del surf, el windsurf y el kitesurf. Y si lo tuyo es el buceo, apunta en la lista el Museo Atlántico, un museo submarino que es, sin duda, uno de los tesoros más sorprendentes de Canarias.

Las playas lanzaroteñas de Papagayo… más quisieran las del Caribe
Naturaleza y planes al aire libre en Lanzarote y Tenerife
Las islas Canarias son un auténtico paraíso para disfrutar de la naturaleza, así que da igual si te decides por Tenerife o por Lanzarote, porque en ambas te esperan volcanes imponentes, rutas de ensueño y mares de lava. Dos islas distintas, pero igual de fascinantes.
Tenerife reúne algunos de los paisajes más variados del archipiélago, con un sinfín de planes como avistamiento de cetáceos, parapente, buceo o observación de estrellas bajo uno de los cielos más limpios de Europa. Su gran protagonista es el Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la UNESCO y hogar del pico más alto de España. Ya sea con tus botas de montaña, en teleférico o incluso en bicicleta, las vistas del Teide hacia la isla y el Atlántico son impresionantes. Más allá del Teide, Tenerife también sorprende con joyas naturales como el Parque Rural de Anaga, en el norte, y el Valle de Masca, en la parte occidental.
En Lanzarote, la naturaleza tiene un aire más surrealista y artístico. El Parque Nacional de Timanfaya es una parada obligada: enormes campos de lava y cráteres rojizos que parecen de otro planeta. A esta identidad volcánica se suma la huella del artista César Manrique, cuyas obras —como Jameos del Agua o el Mirador del Río— integran arte y paisaje de forma única. Completa la experiencia con la Cueva de los Verdes y las rutas de senderismo o ciclismo que atraviesan viñedos y llanuras volcánicas: un equilibrio perfecto entre naturaleza salvaje y armonía visual.
Consejo: échale un vistazo a nuestra guía sobre las mejores actividades al aire libre en Canarias si te apetece un viaje lleno de aventura.

El Teide con su «sombrero» blanco
Gastronomía, cultura y ocio nocturno en Tenerife y Lanzarote
La esencia canaria se saborea y se celebra. Está en su cocina, en sus fiestas y en sus noches llenas de carácter. Tenerife brilla con celebraciones de fama mundial y noches animadas, mientras que Lanzarote conquista con su lado artístico, sus productos locales y ese ritmo pausado que enamora al caer el sol.
Tenerife es conocida por el Carnaval de Santa Cruz, uno de los grandes festivales del archipiélago, tan colorido y potente que nada tiene que envidiar al de Río de Janeiro. A lo largo del año, la isla vibra con romerías y fiestas populares. Y en la mesa, combina clásicos como las papas arrugadas con mojo con pescado fresco y propuestas de alta cocina que sorprenderás hasta a los paladares más gourmet. Cuando llega la noche, el sur, con Playa de las Américas y Costa Adeje como núcleos principales, está repleto de bares y discotecas, mientras que Santa Cruz mantiene un ambiente más cultural, con música en directo y espacios creativos.
Lanzarote, por su parte, respira la influencia de César Manrique en cada rincón: en su arquitectura, en sus centros de arte y en esa integración tan natural del paisaje volcánico en la vida diaria. Su propuesta gastronómica es más íntima, pero igual de especial, con pescados del día, quesos artesanos y los singulares vinos de uva malvasía nacidos de la tierra negra. Celebraciones como la Fiesta de San Ginés en Arrecife muestran su tradición más auténtica, y si buscas un plan tranquilo, la isla está repleta de chiringuitos y terrazas donde disfrutar del atardecer con calma.
Consejo para foodies: Si quieres conocer mejor los sabores del archipiélago, pásate por nuestra guía sobre la cocina canaria.

Gofio escaldado, el aperitivo canario por excelencia
Tenerife vs. Lanzarote: ciudades y pueblos
Más allá de sus playas y paisajes, Tenerife y Lanzarote se descubren a través de sus ciudades y pueblos. Tenerife mezcla ciudades animadas, rincones declarados Patrimonio de la Humanidad y pueblos costeros que mantienen la esencia local. Lanzarote, en cambio, apuesta por la intimidad: capital pequeña, pueblos blancos y un ritmo de vida muy pausado.
En Tenerife, Santa Cruz es un puerto canario en toda regla, con tiendas, museos y espacios culturales para todos los gustos. Muy cerca se encuentra San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad, con arquitectura colonial, calles de colores y un ambiente estudiantil que le da mucha vida. Si buscas sabor local junto al mar, elige Puerto de la Cruz en el norte; y si lo tuyo son los resorts y el relax, el sur te espera con Playa de las Américas y Costa Adeje.
Lanzarote tiene un carácter más recogido, con una capital, Arrecife, donde manda el ritmo tranquilo y cotidiano. La histórica Teguise es una de sus joyas, especialmente los domingos, cuando su mercado llena las calles de puestos, música y ambientazo. Para sentir la esencia más auténtica de la isla, merece la pena acercarse a pueblos como Yaiza y Haría, con casas blancas y palmerales que parecen sacados de otro tiempo. Y si te entra el hambre, nada como los pueblos pesqueros de El Golfo y Órzola para disfrutar de un buen pescado del día.
Recomendación: Desde Órzola, en el norte de Lanzarote, puedes ir en ferry a pasar el día en La Graciosa.

El pueblo de Haría, en el norte de Lanzarote
Vacaciones en familia en Lanzarote y Tenerife
Viajar a Canarias en familia es sinónimo de playas cómodas, aguas tranquilas y un calendario infinito de planes para niños. Tanto Lanzarote como Tenerife cumplen de sobra, aunque cada una lo hace a su manera.
Para quienes buscan variedad y comodidad, Tenerife es una apuesta segura. Costa Adeje y Los Cristianos son localidades pensadas para disfrutar en familia, con playas tranquilas y piscinas con socorristas. Además, la isla presume de algunas de las mejores atracciones familiares de Europa, como el Siam Park y el Loro Parque. Súmale las salidas en barco para avistar cetáceos y la subida en teleférico al Teide, y tienes entretenimiento garantizado para peques de todas las edades.
Lanzarote, en cambio, apuesta por un ritmo más pausado. Las playas de Papagayo son seguras y están bien resguardadas, mientras que Playa Blanca y Costa Teguise ofrecen resorts familiares sin las aglomeraciones del sur de Tenerife. Entre sus imprescindibles destacan el Rancho Texas Park —una mezcla perfecta de zoo y parque acuático—, los safaris en submarino y la visita a sus cuevas volcánicas, que despiertan la imaginación de peques y mayores.
Información útil: Con un tiempazo durante todo el año, ambas islas son una opción fantástica para una escapada familiar en invierno a Canarias.

Con suerte, ¡en Tenerife podrás ver ballenas!
Preguntas frecuentes
¿Dónde hace mejor tiempo, en Tenerife o en Lanzarote?
El clima en las Islas Canarias es amable durante todo el año, así que, vayas cuando vayas, tendrás buen tiempo asegurado. Aun así, hay algunos matices que conviene conocer.
Lanzarote suele ser más seca y soleada, ya que está más cerca del Sáhara y apenas llueve. En Tenerife, por su parte, hace más calor en el sur, sobre todo en Costa Adeje y Playa de las Américas, mientras que el norte es más fresco y a menudo más nublado por la influencia de las montañas y los vientos alisios.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Canarias?
Con un clima estupendo durante todo el año, cualquier momento es bueno para visitar el archipiélago, aunque cada estación tiene su encanto. La primavera es ideal para disfrutar del aire libre, ya que la naturaleza está en su mejor momento y aún no hay muchas multitudes. En verano, los días largos y las temperaturas más altas harán las delicias de quienes buscan playa 24/7. El otoño mantiene temperaturas suaves y recibe menos visitantes, así que es perfecto para disfrutar de un ambiente más local. Y gracias a su clima suave, unas vacaciones de invierno en Canarias son un refugio templado frente al frío de la Península.
¿Cómo llegar a Tenerife y Lanzarote?
Una forma estupenda de empezar el viaje es tomártelo con calma y disfrutar del trayecto. Puedes ir en avión, claro, pero… viajar en ferry a Canarias desde la Península también tiene su encanto. Es más lento, sí, pero también es más relajado. Además, el ferry es ideal si quieres llevar tu coche, moto o furgoneta para explorar las islas a tu aire.
Los ferries Cádiz - Lanzarote salen 1 o 2 veces a la semana durante todo el año, con un trayecto de unas 27 horas. Los barcos Huelva - Tenerife suelen zarpar 2-5 veces a la semana y tardan alrededor de 32 horas. También puedes navegar de Cádiz a Tenerife en unas 37 horas, con escalas en Lanzarote o Fuerteventura y Gran Canaria.

Atardecer de ensueño en la playa de Famara (Lanzarote)
Entonces… ¿cuál te llama más?
Tenerife y Lanzarote son dos islas espectaculares, pero cada una brilla a su manera. Todo depende del tipo de viaje que tengas en mente, así que, para ponértelo más fácil, vamos a repasar los puntos más importantes:
- Playas: si buscas variedad y comodidad, las playas de Tenerife son una apuesta segura. Si te tira más la belleza salvaje y los rincones tranquilos, entonces la costa de Lanzarote te va a enamorar.
- Naturaleza y actividades al aire libre: para disfrutar de la montaña, rutas variadas y un toque de adrenalina, Tenerife cumple y supera expectativas. En cambio, si lo tuyo son los paisajes volcánicos, el arte y ese ambiente casi lunar tan característico, Lanzarote se lleva el protagonismo.
- Gastronomía, cultura y ocio nocturno: si te llaman los grandes festivales, la noche interminable y la variedad gastronómica, Tenerife es tu sitio. Elige Lanzarote si prefieres ambiente artístico, restaurantes con encanto y noches tranquilas bajo las estrellas con una copa de vino.
- Pueblos y ciudades: las localidades de Tenerife son más grandes, animadas y diversas. En Lanzarote, los pueblos son más pequeños, coquetos y rebosantes de tradición.
- Vacaciones en familia: si lo que buscáis son actividades y planes constantes, Tenerife es difícil de superar. Para una estancia tranquila, relajadas y con mucha naturaleza, Lanzarote encaja mejor.
¿Aún te cuesta decidirte? No pasa nada, ¡siempre puedes visitar ambas! El ferry Lanzarote - Tenerife tarda unas 10 horas en navegar entre las dos islas y hace escala en Gran Canaria.
De hecho, como las distancias son cortas, también puedes animarte a hacer un itinerario en ferry por Canarias y descubrir más islas increíbles del archipiélago.
¿Ya tienes tu favorita? Echa un vistazo a nuestro Mapa de ferries para visualizar tu ruta, ver todas las conexiones disponibles y reservar tus billetes en cuestión de minutos.