Ferries de España a Italia en 2026
¡Descubre todas las posibilidades y ofertas para navegar a Italia desde Barcelona! ⛴️En 2026, las rutas de ferry de Barcelona a Italia harán que te replantees cómo llevas viajando toda la vida. Vale, el avión tendrá sus cosas, pero con el ferry podrás llevarte el coche y el perro y, además, ¡disfrutarás de un minicrucero por el Mediterráneo que hará que el trayecto forme parte de las vacaciones! Con multitud de conexiones disponibles durante todo el año entre Barcelona y los puertos de Génova y Civitavecchia (Italia peninsular) y Porto Torres (Cerdeña), podrás viajar de España a Italia en ferry con total comodidad.
En Ferryhopper, encontrarás los horarios actualizados, las compañías que cubren las travesías y los precios de los billetes y, por supuesto, podrás reservar tus billetes de ferry sin comisiones ocultas en la web/app más intuitiva que te puedas imaginar.
En esta guía te contamos todos los detalles sobre las rutas de barco España - Italia en 2026:
- Rutas de ferry de España a Italia en 2026
- Rutas de ferry Italia - España
- Billetes, ofertas y descuentos para viajar en ferry de España a Italia en 2026
- Servicios y comodidades a bordo
- ¿Se puede viajar en ferry de España a Italia con coche?
- ¿Cuánto tarda el ferry de Barcelona a Italia?
- ¿Qué navieras cubren las rutas de barco España - Italia?
Nota: Ten en cuenta que las salidas de los ferries España - Italia para 2026 estarán disponibles en nuestro buscador en el mismo momento en el que las anuncien las compañías.
La ciudad italiana de Civitavecchia a vista de pájaro
¿Viajar en ferry entre España e Italia? ¡Pues claro!
A ver, ¿cuándo no apetece un viaje a Italia? El bel paese siempre es un SÍ rotundo, pero es que llegar a costas italianas en ferry desde España es, sin duda, una de las formas más cómodas y prácticas de cruzar el Mediterráneo. Desde Barcelona, se puedes navegar directamente a Génova, Civitavecchia y Porto Torres (Cerdeña), con salidas disponibles durante todo el año.
Salen barcos España - Italia varias veces a la semana y la duración de los trayectos oscila entre 13 y 25 horas, según tu destino. La gran ventaja de los ferries es que cuentan con camarotes y cubiertas para vehículos (coches, motos furgonetas…), así que, si tienes ganas de llevarte la furgo a Italia, viajas con peques y ni siquiera te planteas el avión o quieres llevarte a tu compi de 4 patas a conocer mundo… ¡sigue leyendo, que el ferry va a convertirse en tu mejor aliado!
¿Tienes dudas sobre cómo planificar y reservar tu viaje? No te preocupes, que en esta página vamos a contarte todo lo que necesitas saber para moverte en ferry entre España e Italia en 2026.
Barcos de Barcelona a Roma (Civitavecchia)
Se puede viajar en ferry desde la Ciudad Condal hasta Civitavecchia, situada a unos 72 km de Roma. Civitavecchia es uno de los puertos más importantes del Lacio y del centro de Italia, y su puerto tiene conexiones regulares tanto con Cerdeña como con el norte de África.
La ruta de ferry Barcelona - Civitavecchia es una de las más demandadas entre España e Italia, con alrededor de 4-7 travesías a la semana entre ambos puertos.
El viaje en ferry a Civitavecchia suele durar entre 18 y 25 horas, según el barco y la temporada, y los billetes tienen un precio de salida aproximado de 45 €.
Ferries de Barcelona a Génova
En el noroeste de Italia, la ciudad de Génova ofrece una de las formas más cómodas y sencillas de llegar desde España en ferry.
Los ferries Barcelona - Génova están operativos hasta 5 veces a la semana, según la temporada, con un viaje de 20-25 horas, y los billetes para esta ruta cuestan entre 75 € y 120 €. Los precios finales varían según la época del año y de si reservas una butaca o un camarote.
Rutas de ferry Barcelona - Cerdeña
Desde España, también se puede viajar en ferry directo a Cerdeña, en concreto, a Porto Torres, en la parte norte de la isla.
La ruta Barcelona - Cerdeña es, sin duda, una de las formas más rápidas y solicitadas de llegar a Italia desde España, con hasta 5 travesías a la semana en temporada alta.
El viaje en ferry a Cerdeña desde Barcelona suele durar entre 13 y 25 horas y los billetes cuestan a partir de unos 35 € - 40 €.
Consejo: Una vez estés en Italia, no dudes en seguir usando el ferry para descubrir otros destinos maravillosos. Pásate por nuestro blog para estar al tanto de toda la información sobre las rutas de ferry por Italia.

La preciosa bahía de Balai, en Porto Torres (Cerdeña)
Ferries de Italia a España
Para el viaje de vuelta a España desde Italia, puedes coger un ferry desde Génova, Civitavecchia o Cerdeña (Porto Torres) y navegar sin escalas ni paradas intermedias hasta Barcelona.
En 2026, hay varias travesías semanales de Italia a España operativas durante todo el año, con lo que tienes muchas opciones y flexibilidad para escoger los días y los horario que mejor te vengan. Los viajes suelen durar entre 13 y 25 horas y todos los ferries cuentan con cubiertas para el traslado de vehículos, por lo que podrás llevar tu coche, moto o autocaravana sin problema a surcar el Mediterráneo.
- Porto Torres - Barcelona: hasta 5 travesías a la semana en temporada alta y el ferry más rápido tarda 13 horas.
- Civitavecchia - Barcelona: suele haber hasta 7 travesías a la semana, con un viaje de 18-23 horas.
- Génova - Barcelona: hasta 5 ferries a la semana y el trayecto dura unas 17-25 horas.
Billetes, ofertas y descuentos en los barcos España - Italia en 2026
¿Que cuál es el precio, dices? Pues no tienes de qué preocuparte, porque los precios de las rutas de ferry de España a Italia no son tan variables como los de los vuelos. Sí que hay diferencias según el día de la semana y la temporada, pero puedes dar por hecho que el coste no te sorprenderá.
En Ferryhopper puedes ver todas las conexiones disponibles a Génova, Civitavecchia y Porto Torres, comparar precios de billetes entre diferentes navieras y encontrar la mejor opción para tu viaje. Olvídate de tener mil pestañas abiertas y quédate por aquí, que acertarás seguro.
¿Cuánto cuestan los billetes de barco de Barcelona a Italia?
Los precios de salida de los billetes de ferry España - Italia oscilan entre 35 € y 75 €, según la ruta, la naviera y la temporada en la que viajes. Los billetes más económicos suelen encontrarse en los ferries Barcelona - Porto Torres, con precios desde 35-40 €.
Si tu destino es la península italiana (Génova o Civitavecchia), los billetes cuestan a partir de 45-75 €, según el puerto de destino. Los ferries a Civitavecchia suelen ser la opción más económica.
El precio final del billete será mayor o menor según la ruta, la compañía, la temporada, el tipo de butaca o camarote que escojas y si viajas a pie o llevas un vehículo a bordo.
Ofertas y descuentos
Al viajar de España a Italia en barco, puedes aprovechar los descuentos habituales que ofrecen las compañías. ¿Lo mejor? Todas estas promociones se aplican automáticamente al reservar a través de Ferryhopper, así que siempre verás y podrás dar por hecho que obtendrás el mejor precio disponible.
Los/as bebés y niños/as menores de 2-3 años, según la compañía, suelen viajar gratis, mientras que los/as niños/as de hasta 11 años suelen disfrutan de tarifas reducidas que pueden oscilar entre el 30% y el 50% sobre las tarifas estándar. También hay descuentos fijos y de temporada para personas mayores, grupos y familias numerosas, así como ofertas especiales de vez en cuando.
Tip: Métete en el buscador de Ferryhopper siempre que quieras, que ahí mantenemos siempre todo al día y verás claramente cuándo una travesía está sujeta a alguna promoción.

El coqueto Puerto Viejo genovés
Servicios y comodidades a bordo
Los buques que cubren las rutas entre España e Italia son ferries convencionales que ofrecen una amplísima variedad de servicios y comodidades de última generación para garantizar que tu viaje por el Mediterráneo sea la mar de agradable. En la mayoría de los ferries encontrarás…
- Bares y restaurantes, donde podrás ir abriendo apetito para lo que te espera en Italia con una generosa oferta de bebidas, aperitivos y comidas completas.
- Tiendas donde comprar artículos esenciales y compras de última hora durante el trayecto.
- Opciones de entretenimiento, como cines, piscinas en la cubierta al aire libre y parques infantiles para los/as más peques.
- Wi-Fi para que puedas ver series, teletrabajar o mandar fotos durante el viaje.
Camarotes
Como los ferries España - Italia suelen hacer travesías nocturnas, recomendamos reservar un camarote para mayor privacidad y comodidad. La mayoría de los ferries a la península italiana y Cerdeña cuentan con camarotes interiores, camarotes exteriores (con ventana y vistas al mar), suites de lujo (con cama doble y vistas al mar), camarotes adaptados para personas con movilidad reducida y camarotes pet-friendly.
Los camarotes suelen costar a partir de unos 50-80 €, según el tipo y el tamaño, así como la ruta, la naviera y la temporada en la que viajes.
Equipaje
Cada una de las compañías que cubren rutas España - Italia tiene su propia política de equipaje:
- En los ferries de Grimaldi Lines, se puede llevar 1 maleta con unas dimensiones máximas de 56×45×25 cm de forma gratuita, además de 1 bolso o mochila pequeña.
- A bordo de los barcos de Grandi Navi Veloci (GNV), se pueden llevar hasta 2 bultos sin coste adicional.
Nota: Se permite llevar maletas más grandes y más bultos con un coste extra.
Viajar con perro en el ferry de Barcelona a Italia
¡Guau! Queremos decir… ¡notición! Podrás viajar con tu mascota en la mayoría de los ferries España - Italia, siempre y cuando esté incluida en la reserva al momento de comprar los billetes. En la mayoría de los barcos, podrás reservar una caseta en la cubierta o en la bodega, así como un camarote pet-friendly.
Durante el trayecto, los animales pequeños deben viajar en su transportín y los más grandes deben llevar bozal y correa. No olvides llevar la cartilla veterinaria con las vacunas al día, el pasaporte europeo para animales de compañía, los billetes y cualquier accesorio o la comida que tu compi pueda necesitar durante el viaje.

La irresistible piscina del ferry MV Cruise Roma de Grimaldi Lines
¿Se puede viajar en ferry de España a Italia con coche?
Sí, todos los ferries que viajan de España a Italia cuentan con bodegas para coches, con lo que podrás llevar tu coche, moto o autocaravana a bordo. Si tenías ganas de un buen road trip por Italia a tu manera, sin tener que alquilar un vehículo al llegar, ya sabes, ¡a bordo del ferry se ha dicho! Ten en cuenta que las tarifas para vehículos varían según la ruta, la naviera y la temporada, y tendrás que añadir un billete de vehículo al hacer tu reserva en Ferryhopper.
Dato útil: Si, una vez estés en Italia, tienes previsto moverte en ferry a otros puntos del país, echa un ojo a nuestra guía sobre el traslado de vehículos en ferry por Italia.
¿Cuánto tarda el ferry de España a Italia?
El viaje en ferry de Barcelona a Italia suele durar entre 13 y 25 horas, según el puerto de destino, la naviera y la temporada.
- El ferry más rápido es el que va de Barcelona a Cerdeña, con un trayecto hasta Porto Torres de tan solo 13 horas.
- Los ferries a la península italiana tardan alrededor de 18 horas hasta el puerto de Civitavecchia (a un paso de Roma) y un mínimo de 20 horas hasta las costas de Génova.
¿Qué compañías cubren las rutas de ferry Barcelona - Italia?
Las compañías que suelen efectuar las conexiones entre España e Italia son Grimaldi Lines y GNV (Grandi Navi Veloci).
- Grimaldi Lines opera las conexiones entre Barcelona y Porto Torres, así como entre Barcelona y Civitavecchia.
- GNV cubre la ruta de ferry entre Barcelona y Génova.
Reserva billetes de ferry de España a Italia
¿Qué, te han entrado ganas de subirte a un ferry, disfrutar de una buena travesía mediterránea y plantarte en Italia? No te juzgamos. En Ferryhopper, encontrarás TODOS los horarios actualizados, los precios en tiempo real y todas las rutas disponibles de Barcelona a Génova, Civitavecchia y Porto Torres (Cerdeña). En nuestro Mapa de ferries podrás visualizar tu viaje, comparar precios y reservar tus billetes online en un pispás y sin comisiones ocultas.
