La playa de las Palomitas en Fuerteventura
¡La playa que te dará hambre!La playa de las Palomitas es una mitiquísima playa de la isla de Fuerteventura. Este magnífico lugar natural es un must de toda alma curiosa que se precie y es uno de los «secretos» más preciados (y apetecibles) de Canarias. ¡Lee este artículo para saber cómo llegar a la playa y alucinar con sus piedrecitas/palomitas!
La playa de Fuerteventura que te dará ganas de ver una peli
¿Qué es la playa de las Palomitas?
La playa de las Palomitas o playa del Bajo de la Burra es una de las playas más interesantes de Fuerteventura. No es la típica cala porque, en lugar de rocas o arena, encontrarás palomitas de maíz. Bueno, en realidad no, pero los pequeños fósiles de algas blancas que cubren gran parte de la costa se parecen mucho a ellas.
Estas algas marinas son conocidas como rodolitos, y aunque inicialmente eran de color rojo, se volvieron blancas con el tiempo. Las olas los llevan a la orilla, dándoles una forma única que recuerda a las palomitas. Este fenómeno natural se puede observar también en otros lugares, ¡pero la playa majorera de las Palomitas es una de las más impresionantes!
¿Cómo llegar a la playa de las Palomitas?
La playa de las Palomitas se encuentra en la costa norte de Fuerteventura, entre las localidades de Corralejo y el municipio de La Oliva. A pesar de ser muy frecuentada, esta playa se encuentra rodeada por naturaleza salvaje, así que has de ir bien equipado para la ocasión. Se puede llegar a la playa a pie siguiendo un camino de 1 hora. Otra opción es conducir hasta la playa siguiendo la calle Majanicho, al este del pueblecito costero del mismo nombre
La distancia desde el puerto de Morro Jable a la playa de las Palomitas es de unos 120 km. Por otra parte, yendo desde Puerto del Rosario tardarás apenas 40 min en coche.
Consejo: Hay una pequeña cafetería en la playa, perfecta para tomar o picar algo.
El pueblecito majorero de Corralejo, a 5 km de la playa de las Palomitas
¿Merece la pena ir a la playa de las Palomitas?
¡Sí, sí y sí! ¡La playa de las Palomitas es una parada obligatoria! Su impresionante paisaje, sus aguas cristalinas y el ambiente tranquilo son perfectos para relajarse y hacer fotos. Ahora, la playa no es tan «secreta» como antes porque se ha corrido la voz, pero su esencia aún permanece intacta.
Las organizaciones medioambientales han iniciado una campaña de preservación y sensibilización para proteger la playa. Todavía puedes visitarla con seguridad, caminar sobre las «palomitas de maíz», disfrutar del mar y hacer todas las fotos que quieras, pero no te lleves algas de la playa. Estos fósiles son parte esencial del ecosistema y deben permanecer allí.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña #PasaSinHuellaPorLaOliva para informar a los visitantes sobre la importancia de la preservación ecológica en la zona.
Menuda pintaza… ¿se pueden comer?
No.
La belleza natural de la playa virgen de las Palomitas
Ferries a Fuerteventura
Se puede viajar en ferry a Fuerteventura desde los puertos de Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Hay conexiones regulares a los 3 puertos de la isla a lo largo de todo el año.
Más detalles sobre los barcos a Fuerteventura:
- Ferry de Lanzarote a Fuerteventura: se puede ir de Lanzarote a Fuerteventura en ferry todos los días, con más de 20 travesías. El itinerario está cubierto por Fred. Olsen, Naviera Armas y Líneas Romero y la duración del viaje es de unos 30 min.
- Ferry de Gran Canaria a Fuerteventura: por lo general, hay hasta 8 salidas al día de Gran Canaria a Fuerteventura. El itinerario está cubierta por Fred. Olsen, Naviera Armas y Trasmediterránea y el trayecto dura entre 2 y 7 horas.
- Ferry de Tenerife a Fuerteventura: la ruta Tenerife - Fuerteventura en ferry es indirecta e incluye una escala en Las Palmas de Gran Canaria. Las compañías Naviera Armas, Fred. Olsen y Trasmediterránea son las encargadas de cubrir la conexión y los ferries tardan al menos 4 horas y 30 min en llegar a costas majoreras.
Información útil: Consulta todas las rutas de ferry en España para 2025 y planifica tu próximo viaje.
El pueblecito lanzaroteño de Playa Blanca al caer el sol
¿Dónde encontrar más información sobre Fuerteventura?
En Ferryhopper, puedes encontrar toda la información que necesites y reservar tus billetes de ferry online a Fuerteventura. Gracias a nuestro Mapa de ferries puedes comparar compañías y horarios y planificar tu viaje a Canarias en un pispás. ¡La playa de las Palomitas te espera!