Rutas de ferry a Baleares en 2025

¡Todas las opciones para navegar al archipiélago y entre las islas! ⬇️

Todos los ferries a Baleares (y entre las islas del archipiélago) para 2025 están disponibles en nuestro buscador en cuanto las navieras anuncian las travesías.

¿Te apetece una escapada breve o unas vacaciones más largas en el paraíso balear en 2025? Como imaginamos que sí, ¡estás en el lugar indicado! Deja de abrir mil pestañas, porque aquí encontrarás todos los detalles sobre las rutas de ferry a Baleares para que puedas planificar tu itinerario en cuestión de minutos.

¡Consulta los horarios y los precios de los ferries a Baleares de 2025 en tiempo real, escoge la isla que más tilín te haga y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas!

Ferries a las islas baleares en 2025

Navegante previsor viaja más barato. (Sí, nos hemos inventado este refrán). ¡Vaya, que lo que queremos decir es que no hay mejor momento que AHORA para empezar a organizar tu viaje a Baleares en ferry en 2025!

En 2025, hay muchas rutas de ferry que conectan la Península con Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, con salidas frecuentes desde Barcelona, Valencia, Dénia e incluso Francia. Además, con los ferries regulares que conectan las islas baleares, hacer un recorrido entre estas joyas mediterráneas es… ¡la mar de práctico y divertido!

En Ferryhopper, encontrarás los horarios de ferries actualizados para 2025 a medida que las compañías vayan anunciando sus itinerarios.

Consejo: ¡Echa un vistazo a nuestro Mapa de ferries para visualizar todas las conexiones en ferry hacia y entre las islas baleares y planifica tu viaje de forma sencilla e intuitiva!

Ferries a Formentera

Formentera, la más pequeña de las islas baleares, destaca por sus paisajes mediterráneos vírgenes y sus maravillosas playas y está a tiro de ferry de Ibiza. Este paraíso tiene un ambiente tranquilo, perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza y escapar del bullicio.

El puerto principal de Formentera tiene conexiones en ferry con la Península a través de Dénia y Barcelona. Aquabus, Baleària, Formentera Lines y Trasmapi son las navieras encargadas de cubrir las rutas de barco a Formentera desde la Península (y viceversa) durante todo el año.

  • De Dénia a Formentera: por lo general, hay hasta 3 travesías diarias durante todo el año y los billetes cuestan a partir de unos 67 €.
  • De Barcelona a Formentera: se efectúan hasta 7 salidas a la semana, según la temporada, y el precio de salida de los billetes ronda los 19 €.

La mayoría de los ferries desde Barcelona suelen ser nocturnos y el trayecto dura entre 10 horas y 11 horas y 30 min, según la temporada. El trayecto desde Dénia es más breve y suele durar entre 2 horas y 4 horas y 30 min, según la naviera y la temporada.

Nota: Como las travesías que salen desde Barcelona suelen ser nocturnas, se recomienda reservar un camarote para llegar a costas formenterenses después de un viaje… ¡de ensueño!

Vista aérea de la playa de Ses Illetes, en Formentera (Illes Balears)

La playa formenterense de Ses Illetes, ¡a tiro de ferry!

Rutas de ferry a Ibiza

Ibiza, famosa por su incomparable fiesta, sus espectaculares playas y su carácter bohemio, es uno de los destinos más codiciados de Baleares. Aparte de sus increíbles discotecas, Ibiza también alberga pueblos de lo más coquetos, calas paradisíacas y un rico patrimonio cultural que merece la pena conocer. 

Para viajar en ferry a Eivissa (su nombre en catalán), operan navieras como Aquabus, Baleària, Formentera Lines, Grandi Navi Veloci, Trasmed y Trasmapi, con conexiones desde y hacia la Península y las islas vecinas.

  • De Barcelona a Ibiza: normalmente, salen 5-7 ferries a la semana y los billetes cuestan a partir de unos 12 €.
  • De Valencia a Ibiza: hay hasta 6-7 travesías semanales y los precios son de a partir de 10 € aproximadamente.
  • De Dénia a Ibiza: por lo general, se efectúan hasta 7 ferries a la semana, según la temporada, y los billetes cuestan a partir de unos 53 €.

El viaje de Barcelona a Ibiza suele durar entre 8 horas y 9 horas y 30 min, mientras que los ferries desde Valencia tardan entre 5 horas y 8 horas y 30 min en llegar al puerto principal de la isla. Los barcos que parten de Dénia suelen llegar a Ibiza al cabo de 2 horas - 3 horas y 30 min, en función de la compañía.

Consejo: Echa un vistazo a nuestra guía sobre ferries desde Ibiza e itinerarios por Baleares para coger ideas e inspiración y exprimir al máximo tu estancia en el archipiélago.

Vista nocturna del puerto principal y la ciudad de Ibiza (Illes Balears)

Al caer el sol, Ibiza brilla como nunca

Travesías en ferry a Mallorca

Mallorca, la isla más grande del archipiélago, es un paraíso de playas de arena dorada, escarpadas montañas y pueblecitos con encanto. Tanto si quieres conocer su acogedora capital, Palma, como si prefieres sumergirte en la calma de la Serra de Tramuntana, Mallorca te tiene guardado un rincón y un plan que parecerán hechos a tu medida.

La isla tiene dos puertos, el de Palma y el de Alcúdia, con conexiones en ferry desde Barcelona, Valencia y Dénia. Compañías como Aquabus, Baleària, Corsica Ferries, Grandi Navi Veloci, Menorca Lines y Trasmed prestan servicio en estas rutas, así que… ♫ ¡será maaaravilloso viajar navegar haaasta Mallorca! 

  • De Barcelona a Palma: suelen efectuarse 6-7 travesías a la semana y los billetes de ferry cuestan a partir de unos 15 €.
  • De Barcelona a Alcúdia: normalmente, zarpan 6-7 ferries a la semana y los precios de salida rondan los 40 €.
  • De Valencia a Palma: normalmente, salen ferries todos los días y los billetes cuestan a partir de unos 16 €.
  • De Dénia a Palma: en verano, suelen salir ferries todos los días y, el resto del año, se efectúan 3 salidas a la semana, con billetes a partir de unos 57 €.

La duración del trayecto de Barcelona a Palma suele ser de entre 7 horas y 8 horas y 30 min, mientras que los ferries a Alcúdia tardan entre 3 horas y 30 min y 6 horas en llegar a costas baleares. Desde Valencia, se tarda una media de 7 horas en llegar al puerto de Palma y las travesías de Dénia hasta el puerto principal de Mallorca duran poco más de 5 horas.

Consejo: Si quieres estar en contacto con la naturaleza y huir de los complejos turísticos, pásate por la guía de Ferryhopper para ir de camping en Baleares e inspírate con nuestros mejores tips. ¡Ah, y recuerda que, si viajas por mar, podrás viajar en ferry a Mallorca con furgoneta!

Vista panorámica de la playa Caló d'es Moro, en Mallorca (Illes Balears)

¿Qué Caribe ni qué Caribe? ¡Mallorca!

Barcos a Menorca

Menorca, el edén balear de color turquesa, es famosa por sus calas vírgenes y su atmósfera sosegada. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Menorca es un remanso de paz para todo amante de la naturaleza que se precie, con sus inolvidables rutas de senderismo y sus aguas cristalinas, ideales para bucear y hacer snorkel. 

La isla tiene dos puertos, el de Ciutadella y el de Mahón, con conexiones regulares en ferry desde Valencia y desde Barcelona a Menorca. Las travesías corren a cargo de Corsica Ferries, Grandi Navi Veloci, Menorca Lines y Trasmed, que garantizan trayectos cómodos y agradables a este paraíso mediterráneo.

  • De Barcelona a Ciutadella: normalmente, hay hasta 5-7 salidas a la semana y los billetes cuestan a partir de unos 40 €.
  • De Barcelona a Mahón: por lo general, salen 5-7 ferries a la semana, con precios a partir de unos 24 €.
  • De Valencia a Mahón: suele haber 1-2 travesías semanales y los billetes cuestan a partir de unos 50 €.

Si sales de Barcelona, los ferries tardan una media de 3 horas y 30 min en llegar a Ciutadella y 7 horas al puerto de Mahón. Si optas por viajar desde Valencia, el trayecto en ferry suele durar 15 horas y 30 min hasta Mahón.

Vista de unas casas, un pozo y una escalera en el casco antiguo de Ciutadella de Menorca

La coqueta localidad menorquina de Ciutadella

Ferries entre las islas baleares

Si no puedes decidirte entre Mallorca o Menorca, ¿por qué tomar la decisión… cuando puedes visitar ambas? Mallorca, Ibiza, Formentera y Menorca están bien comunicadas gracias a los ferries regulares que navegan entre ellas, así que podrás moverte entre las islas baleares y crear un itinerario a tu medida. Tanto si tienes en mente una escapada breve como unas vacaciones más largas, ¡el ferry será tu mejor aliado!

Estas son algunas de las rutas de ferry más populares entre las islas baleares en 2025:

Recomendación: Si este verano no quieres dejar a tu compi de cuatro patas en una residencia canina, ¡viajar en ferry a Baleares con perro es una idea inmejorable! Las islas cuentan con infinidad de actividades pet-friendly y el ferry es un medio de transporte muchísimo más amable con los peludos que el avión.

Vistas desde la playa de Cala d'Hort, en Ibiza (Illes Balears)

Cala d'Hort, donde el tiempo se detiene

Ferries a Baleares desde Francia

Aunque la mayoría de las rutas de ferry a Baleares salen de puertos españoles, también es posible viajar a Mallorca y Menorca desde Francia. En concreto, puedes coger un ferry desde las ciudades costeras de Tolón y Sète para llegar al archipielago balear en unas horitas. Corsica Ferries es la naviera encargada de cubrir los trayectos entre los puertos franceses y las islas de Mallorca y Menorca.

  • De Tolón a Alcúdia: esta ruta está operativa de abril a noviembre con hasta 5 travesías a la semana y los billetes de ferry cuestan a partir de unos 13 €.
  • De Tolón a Ciutadella: normalmente, hay hasta 2-4 salidas semanales entre abril y octubre, con billetes a partir de unos 17 €.
  • De Sète a Alcúdia: por lo general, se efectúa 1 travesía a la semana entre abril y octubre y los billetes cuestan a partir de unos 17 €.

Vista aérea de la costa y la catedral de Mallorca (Illes Balears)

La Seu, la inconfundible catedral de Palma de Mallorca

Reserva billetes de ferry a Baleares en 2025

En Ferryhopper, encontrarás todos los horarios de los ferries a las islas baleares de 2025 a medida que las compañías vayan anunciando sus travesías. Compara rutas, precios y ofertas en ferries y reserva tus billetes de barcoa Baleares sin comisiones ocultas.

Consejo: Si te apetece aventurarte fuera de las cuatro islas más conocidas, ¿por qué no visitar algunas de las islas secretas de Baleares?


Sobre la autora

¡Hola! 🌞 Soy Marta, traductora autónoma, la voz de Ferryhopper en español, yoguini y mamá orgullosa —y un pelín obsesionada— de una galga. Con este revoltijo de cosas, mis días son una sucesión de palabras, esterillas, paseos, respiraciones y más palabras.

Mientras trato de convencer a la gente de que el ferry es mejor que el avión (¡porque así es!), ando planificando mi próxima aventura marítima, quién sabe, quizá con mi amor de cuatro patas. ⛵🐾