Ferry de Ibiza a Barcelona

Billetes, Precios y Horarios

La conexión en ferry de Ibiza a Barcelona está activa durante todo el año con 3 travesías diarias prácticamente todos los días de la semana. Se puede viajar de esta isla balear a la Ciudad Condal en los ferries convencionales de Baleària, GNV y Trasmed, y el viaje suele durar unas 8 horas y 30 min.

Consulta información actualizada, compara horarios, navieras y precios y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas.

Descuentos

En la ruta Ibiza - Barcelona en ferry, los/as más pequeños/as (bebés y niños/as menores de 3 años) viajan gratis y hay billetes con descuento para niños/as de hasta 13 años. Además, hay reducciones especiales de hasta el 85% para residentes en las Illes Balears.

Ten en cuenta que los descuentos regulares varían de una naviera a otra.

Servicios y comodidades a bordo

Al viajar en ferry de Ibiza a Barcelona, los pasajeros disfrutan de una amplia gama de comodidades y servicios concebidos para que la travesía sea lo más cómoda y agradable posible.

A bordo de los ferries suele haber bares, cafeterías y restaurantes a la carta y de autoservicio. Además, hay salones con cómodas butacas y pantallas para ver películas, zonas de juegos infantiles para entretener a los/as más peques, ¡y hasta espectáculos y eventos en directo en algunas travesías!

En los ferries Ibiza - Barcelona también hay tiendas que ofrecen una gran variedad de artículos, como perfumes, tentempiés, juguetes, productos para niños/as y bebés, artículos de viaje, cosméticos y accesorios.

¿Hay conexión Wi-Fi a bordo?

Por lo general, todos los ferries que viajan a Barcelona desde Ibiza disponen de conexión Wi-Fi. GNV ofrece paquetes de datos de pago y Trasmed proporciona acceso Wi-Fi gratuito.

Camarotes y asientos

Los ferries convencionales que operan en la ruta de Ibiza a Barcelona disponen de camarotes para que sus pasajeros tengan un viaje la mar de cómodo. Hay varios tipos de camarotes disponibles: desde camarotes interiores o exteriores (con ventana), hasta suites y camarotes aptos para mascotas. La mayoría de los camarotes disponen de televisión, aire acondicionado y armario y cuestan a partir de unos 129 €.

No olvides que puedes elegir entre viajar en cubierta o en butaca. Los asientos de cubierta cuestan a partir de unos 17 € y los asientos numerados de tipo avión rondan los 23 €.

Consejo: Dada la larga distancia que separa Ibiza de la Península, se recomienda reservar un camarote o un asiento de tipo avión para disfrutar de un trayecto más cómodo y agradable.

Equipaje

Cada compañía de ferries que cubre la ruta Ibiza - Barcelona tiene su propia política de equipaje.

  • Con Trasmed, los pasajeros pueden llevar equipaje de un peso no superior a 40 kg en los billetes que incluyan la reserva de un camarote y de 30 kg en los billetes de butacas.
  • En los barcos de Baleària, puedes llevar como máximo el equipaje que puedas subir a bordo por tu cuenta, sin necesidad de ayuda y de una sola vez. Una vez a bordo, puedes dejar tus pertenencias en los maleteros de los salones de pasaje, que permanecerán abiertos durante toda la travesía.
  • En los buques de GNV, se pueden llevar hasta 2 piezas de equipaje de forma gratuita.

Mascotas a bordo

En la ruta Ibiza - Barcelona, puedes viajar con tu mascota. En función de la compañía, los barcos disponen de distintos servicios e infraestructuras para los animales, como asientos y camarotes pet-friendly, casetas y salones especiales.

Cada naviera tiene su propia política en materia de animales de compañía y ofrece servicios diferentes. Aquí tienes los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta si viajas con un compi de cuatro patas:

  • Trasmed ofrece la opción de reservar una caseta a partir de 14 €.
  • También hay varias opciones de billetes para mascotas en los ferries de Baleària, como los asientos pet-friendly y los camarotes pequeños y grandes aptos para animales. La opción más barata es el camarote pequeño, un espacio acondicionado para mascotas a partir de 15 €. El camarote grande cuesta 20 € y el asiento pet-friendly cuesta 25 €.
  • Los buques de GNV disponen de zonas acondicionadas para perros y gatos. El resto de animales deben viajar en el propio transportín que lleve el pasajero. No se permiten mascotas en las zonas de asientos, salones o camarotes, excepto en los camarotes aptos para mascotas.

Para más información sobre la documentación necesaria y otros detalles sobre el viaje con animales, lo mejor es contactar directamente con la naviera con la que viajes.

¿Qué documentos se necesitan para viajar con perro en ferry a Barcelona desde Ibiza?

Para viajar con tu mascota en ferry de Ibiza a Barcelona, deberás llevar los siguientes documentos: 

  • La tarjeta de embarque con referencia a tu mascota o un billete para el animal (ya sea un camarote apto para mascotas o una caseta)
  • La cartilla veterinaria del animal

Consejos útiles para viajar en ferry a Barcelona desde Ibiza

Aquí tienes algunos consejos útiles para tu viaje de Ibiza a Barcelona en barco:

  • El puerto de Ibiza suele estar bastante concurrido, sobre todo en verano. Por eso, recomendamos llegar con bastante antelación, sobre todo si vas a llevar tu vehículo en el ferry.
  • Según la meteorología, el mar puede estar un poco picado, así que, si crees que puedes marearte, puedes tomar un comprimido de Biodramina antes del viaje. Por supuesto, consulta todas las opciones con tu médico o farmacéutico.
  • Para disfrutar de un viaje más tranquilo y con mayor privacidad, puedes reservar un camarote. Si lo prefieres, la mayoría de los ferries también disponen de asientos numerados de tipo avión.
  • Los servicios de taxi en Ibiza son bastante caros. Si buscas una opción más económica para ir al puerto, puedes consultar los servicios de autobuses locales.
  • Una vez llegues al puerto de Barcelona, puedes coger el T3 Portbus, un autobús lanzadera que te dejará en el centro de la ciudad. El puerto de Barcelona también está cerca de la estación de metro de Drassanes (línea L3).

¿De dónde salen los ferries de Ibiza a Barcelona?

Desde el puerto principal de Ibiza parten ferries rumbo al puerto de Barcelona. En concreto, los ferries a Barcelona suelen salir de Estación Marítima de Botafoc. De todas formas, no olvides consultar con tu compañía el muelle de salida exacto o comprobar bien las pantallas que verás en el puerto, ya que el punto exacto de salida puede variar según la naviera.

Ibiza, la joya de las islas Baleares, tiene fama por su frenética vida nocturna, sus espectaculares playas y sus aguas cristalinas. Ahora bien, más allá de sus discotecas, Ibiza también tiene una cara más tranquila, con pueblos con encanto, paisajes de ensueño y un rico patrimonio histórico. En nuestra guía de viaje de Ibiza encontrarás más recomendaciones e información útil sobre esta maravillosa isla.

Cómo llegar al puerto de Ibiza

El puerto de Ibiza se encuentra a 1.5 km del centro de la ciudad y a poco más de 10 km del aeropuerto. Se puede llegar al puerto de Ibiza cómodamente en autobús, coche o taxi. Aquí tienes más información:

  • En coche: no tiene pérdida, porque el puerto está bien señalizado desde la red principal de carreteras y hay varios aparcamientos en las inmediaciones.
  • En autobús: las líneas 10, 10E, 12A, 12B y 13 paran cerca de la Estación Marítima de Botafoc. La línea 10 también conecta el aeropuerto con la estación de autobuses de Ibiza.
  • En taxi: el trayecto en taxi desde el aeropuerto de Ibiza dura unos 20 min.

¿Dónde llegan los ferries en Barcelona?

Los ferries procedentes de Ibiza atracan en el puerto de Barcelona, uno de los más importantes de la Península. En concreto, los ferries de GNV y Trasmed a Barcelona suelen llegar a la Terminal Ferries Barcelona, mientras que los ferries de Baleària suelen llegar, como no podía ser de otra forma, a la Terminal Baleària.

El puerto se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad y tiene fácil acceso en transporte público (metro, autobús, tren…), coche y taxi. Se puede llegar cómodamente a pie a la Rambla y a la Barceloneta, que quedan a unos 10-20 min del puerto.

Barcelona presume de una arquitectura que no necesita presentación, con las magníficas obras de Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parc Güell. Con todo, la palpitante capital catalana tiene muuucho más que ofrecer. Desde preciosas playas y ajetreados mercados hasta el histórico barrio Gótico, pasando por su exquisita gastronomía, ¡Barcelona es un sí en cualquier época del año! Estate al tanto de toda la información y los mejores consejos en nuestra guía de viaje de Barcelona.

¿Con cuánta antelación hay que reservar los billetes de ferry de Ibiza a Barcelona?

Se recomienda reservar los billetes de ferry de Ibiza a Barcelona con al menos unas semanas de antelación, sobre todo si viajas en temporada alta (de junio a septiembre). Los precios suelen encarecerse a medida que se acerca la fecha de salida y, además, los ferries pueden llenarse enseguida en épocas de mucha demanda.

¿Cuánto dura el viaje de Ibiza a Barcelona en ferry?

El trayecto en ferry de Ibiza a Barcelona es directo (sin paradas intermedias) y oscila entre 8 horas y 30 min y 10 horas, en función de la naviera con la que viajes.

Compañías al frente de las travesías Ibiza - Barcelona

Artículos relacionadas de nuestro blog

Preguntas frecuentes

Sí, los ferries que viajan de Ibiza a Barcelona disponen de garajes para el traslado de vehículos. Vamos, que podrás llevar sin problema tu coche, moto, autocaravana, caravana, furgoneta o bicicleta en el ferry.

  • Los billetes de coche para esta ruta cuestan unos 13 €.
  • Los billetes de moto cuestan a partir de unos 7 €.
  • Los billetes para furgonetas/autocaravanas cuestan a partir de unos 56 €.

Los precios pueden variar según la temporada, la compañía y la travesía.

Los barcos que operan en la ruta entre Ibiza y Barcelona suelen ser ferries convencionales que cuentan con camarotes y garajes para el traslado de vehículos. El ferry más rápido a Barcelona llega a la ciudad en unas 8 horas y 30 min a los timones de GNV o Trasmed.

La distancia entre Ibiza y Barcelona es de aproximadamente 149 millas náuticas (276 km).

En julio y agosto, la mayoría de los ferries de Ibiza a Barcelona salen entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana y llegan entre las 19:00 y las 20:00 de la tarde. Sin embargo, durante el resto del año, también hay un ferry nocturno de Ibiza a Barcelona, con salida a las 22:00 y llegada a Barcelona a las 06:30 de la mañana.

Al reservar tu travesía Ibiza - Barcelona en ferry con Baleària y Trasmed en Ferryhopper, podrás hacer cómodamente el check-in online, tener los billetes en tu móvil y embarcar directamente con tu billete electrónico sin necesidad de recoger los billetes en papel en el puerto. Con GNV, en cambio, es necesario recoger los billetes impresos en el punto de recogida que la compañía tiene habilitado en el puerto antes del viaje para poder embarcar.

Si viajas con GNV, procura llegar al puerto con 2 horas de antelación si llevas un vehículo a bordo y con 1 hora si viajas a pie. En el caso de Baleària, debes llegar al puerto con al menos 90 min de antelación si viajas con un vehículo y 60 min si lo haces a pie. En los viajes Ibiza - Barcelona con Trasmed, debes presentarte en la puerta de embarque como muy tarde 60 min antes de la hora de salida si llevas un vehículo a bordo y 30 min antes de la salida si viajas a pie.

Aviso para navegantes: Ten en cuenta que, con Baleària, puedes hacer el check-in entre 3 días y 24 horas antes del viaje para descargar tu tarjeta de embarque, mientras que, con GNV, el check-in se cierra 30 min antes de la salida. Con Trasmed, puedes hacer el check-in online con 7 días de antelación a la salida.

Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.

Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.