Ferry Cerdeña - Córcega
Billetes, Precios y Horarios
Descuentos
Las navieras que operan entre Cerdeña y Córcega ofrecen descuentos especiales para determinadas categorías de pasajeros. Los/as bebés y niños/as de hasta 3 años viajan gratis, mientras que los/as de entre 4 y 11 o 12 años suelen disfrutar de un 50% de descuento.
Además, hay reducciones especiales para residentes en Cerdeña. ¿Cómo? ¡La mar de sencillo! Durante tu reserva en Ferryhopper, selecciona el descuento e introduce el DNI o el pasaporte.
Servicios y comodidades a bordo
Los ferries de Cerdeña a Córcega ofrecen una amplia gama de servicios para garantizar una travesía agradable y sin contratiempos. A bordo, suele haber restaurantes y cafeterías donde se sirven comidas, aperitivos y bebidas, así como tiendas para adquirir productos básicos de viaje y hacer compras de última hora.
Muchos ferries también cuentan con un punto de acceso Wi-Fi, así como zonas de juegos infantiles y cómodos salones con aire acondicionado, así que puedes dar por hecho que disfrutarás de un trayecto la mar de cómodo.
Camarotes y asientos
La mayoría de los barcos de Cerdeña a Córcega disponen de distintos tipos de camarotes: interiores, con ventana, suites e incluso camarotes accesibles para personas con discapacidad.
La excepción es la ruta Bonifacio - Santa Teresa Gallura, cuyos buques no cuentan con camarotes, ya que el viaje dura 1 hora o menos. De todas formas, el precio de los billetes incluye la asignación de asientos a bordo.
Equipaje
Cada compañía de ferries tiene su propia política de equipaje:
- No hay restricciones en cuanto al peso y el tamaño del equipaje a bordo de los buques de Moby Lines.
- Corsica Ferries permite llevar 1 pieza de equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 200x100x50 cm de forma gratuita.
- La naviera Ichnusa Lines permite llevar 1 pieza de equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 150x50x25 cm de forma gratuita.
Mascotas a bordo
¡Sí, las mascotas son más que bienvenidas a bordo de todos los ferries que navegan a Córcega desde Cerdeña! Lo único que tienes que hacer es incluir al animal en la reserva y pagar un pequeño suplemento.
Normalmente, los animales pueden estar en las cubiertas exteriores del barco, pero no pueden entrar en los salones del ferry ni en las zonas comunes. Las mascotas pequeñas deben viajar en su propio transportín, aunque también es posible reservar un camarote apto para mascotas.
¡Ah! Y recuerda llevar la cartilla veterinaria actualizada y los accesorios o la comida que tu compi necesite para el trayecto. Por otro lado, si se trata de un perro, no olvides llevar bozal y correa.
Consejos útiles para viajar en ferry a Córcega desde Cerdeña
Aquí tienes algunos consejos que te serán de gran utilidad para tu viaje en ferry de Cerdeña a Córcega
- En temporada alta, recomendamos llegar al puerto de salida con bastante antelación, sobre todo si vas a llevar un vehículo a bordo.
- Aprovecha la corta duración del ferry Santa Teresa Gallura - Bonifacio y planifica una excursión de día a Córcega. Puedes coger un ferry a primera hora de la mañana y volver a Cerdeña por la noche. Planazo, ¿no?
- Puedes ir en ferry Bonifacio - Santa Teresa Gallura para ir de vuelta a Cerdeña.
- Pásate por nuestra guía de viaje de Bastia y descubre qué ver y hacer en una de las ciudades más increíbles de Córcega.
- ¿Qué documentación se necesita para viajar entre Cerdeña y Córcega? Basta con el pasaporte o el DNI (países del espacio Schengen, España entre ellos).
¿De dónde salen los ferries de Cerdeña a Córcega?
Los ferries a Córcega suelen salir de 3 puertos de Cerdeña: Santa Teresa Gallura, Porto Torres y Golfo Aranci.
Más información sobre estos puertos sardos:
Puerto de Santa Teresa Gallura
Situado en la provincia de Sassari, en el extremo norte de Cerdeña, la ciudad costera de Santa Teresa Gallura es uno de los principales puntos de partida de los ferries a Córcega. El puerto, aunque es bastante pequeño, cuenta con todas las comodidades y multitud de servicios para visitantes en la zona.
Se puede llegar cómodamente tanto a pie como en coche desde el centro de la ciudad y también hay aparcamientos gratuitos en las inmediaciones.
Puerto de Porto Torres
El de Porto Torres es el puerto más grande de Cerdeña. Se encuentra cerca del centro de la ciudad y se divide en 2 zonas: la comercial y la industrial. La terminal de ferries está situada cerca del puerto comercial.
En la zona portuaria también hay un servicio gratuito de lanzadera para pasajeros que conecta el centro de Porto Torres, las taquillas de venta de billetes y la estación de tren con los muelles.
Puerto de Golfo Aranci
Situada en el extremo nororiental de Cerdeña, la ciudad costera de Golfo Aranci es la puerta de entrada a la maravillosa Costa Esmeralda y uno de los puertos más activos de la zona.
La estación de tren está cerca del puerto y se puede llegar en cuestión de 7 min a pie. El puerto cuenta con varios servicios, como bares, restaurantes y la parada del autobús de cercanías ARST.
¿A dónde llegan los ferries en Córcega?
Los ferries procedentes de Cerdeña suelen llegar a varios puertos de Córcega, en función de la ruta y la compañía. Los principales puntos de llegada son Bonifacio, Ajaccio, Bastia y Porto Vecchio.
Puerto de Bonifacio
Situado en el extremo sur de Córcega, el puerto de Bonifacio es uno de los más pintorescos del Mediterráneo. Aunque pequeño, el puerto de Bonifacio está perfectamente equipado, con cafeterías, restaurantes y tiendas en las inmediaciones. Desde esta localidad, se puede acceder sin dificultad a la ciudadela histórica de Córcega o llegar a otros puntos de la isla en autobús o en coche.
Puerto de Ajaccio
La capital de Córcega, Ajaccio, alberga uno de los puertos más concurridos de la isla. La terminal de ferries está cerca del centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a tiendas, restaurantes y los principales lugares de interés turístico. Desde el puerto se puede llegar enseguida a las playas de Ajaccio, al casco antiguo y a la casa natal de Napoleón Bonaparte.
Puerto de Bastia
El puerto de Bastia, situado en la costa noreste de Córcega, es uno de los más grandes de la isla. Es un centro de transporte fundamental, con llegadas frecuentes de multitud de ferries. El centro de la ciudad y su coqueto puerto viejo están a un breve paseo y ofrecen abundantes opciones gastronómicas y comerciales. Cerca de la terminal también hay servicios de transporte público y oficinas de alquiler de coches.
Puerto de Porto Vecchio
En la costa sureste de Córcega se encuentra el puerto de Porto Vecchio. Está a poca distancia del centro de la ciudad, con servicios de lanzadera y taxis disponibles para facilitar el acceso. En la zona del puerto hay cafeterías y tiendas, con lo que es un punto de llegada muy práctico.
¿Cuánto dura el viaje de Cerdeña a Córcega en ferry?
Los trayectos en ferry entre Cerdeña y Córcega pueden durar entre 50 min y 8 horas, en función de la conexión, la compañía y el tipo de ferry.
La ruta Cerdeña - Córcega más breve es la que conecta Santa Teresa Gallura con Bonifacio.
En concreto, aquí tienes la duración de los viajes en ferry para cada ruta:
- Santa Teresa Gallura - Bonifacio: entre 50 min y 1 hora.
- Porto Torres - Ajaccio: entre 3 horas y 4 horas y 45 min.
- Porto Torres - Porto Vecchio: unas 4 horas y 45 min.
- Golfo Aranci - Bastia: alrededor de 7 horas y 45 min.
- Golfo Aranci - Porto Vecchio: unas 4 horas.
Compañías al frente de las travesías Cerdeña - Córcega
Artículos relacionadas de nuestro blog
Preguntas frecuentes
Sí, puedes embarcar tu vehículo, incluidos coches, motos, furgonetas y autocaravanas, en todos los ferries Cerdeña - Córcega.
Consejo: La Isla de la Belleza es un destino ideal para hacer un viaje en furgo o autocaravana. Consulta nuestra completísima guía sobre cómo recorrer Córcega sobre ruedas y descubre los mejores planes, los campings y los tips imprescindibles para disfrutar de un itinerario inolvidable.
Sí, algunos de los buques que cubren las conexiones de Cerdeña a Córcega son ferries de alta velocidad. En concreto, hay ferries rápidos en las rutas de Santa Teresa Gallura a Bonifacio, de Golfo Aranci a Porto Vecchio y de Golfo Aranci a Bastia.
Las conexiones Porto Torres - Ajaccio y Porto Torres - Porto Vecchio están al frente de barcos convencionales.
La distancia entre los puertos de Santa Teresa Gallura y Bonifacio (la conexión más breve entre Córcega y Cerdeña) es de 9 millas náuticas (unos 16 km).
La ruta más larga entre Córcega y Cerdeña es la que une los puertos de Golfo Aranci y Bastia. La distancia marítma es de 103 millas náuticas (unos 190 km).
Al reservar tu travesía en barco Cerdeña - Córcega en Ferryhopper, puedes hacer el check-in online de forma sencilla, recibir tus billetes en tu móvil y embarcar directamente con tu billete electrónico sin necesidad de recogerlos en formato impreso en el puerto.
Encuentra todas las respuestas a tus preguntas sobre cambios, anulaciones y reembolsos de billetes de barco.
Recuerda que también puedes utilizar el servicio online de modificación de reservas, disponible con algunas navieras.